
En los últimos días de febrero la web del Ministerio de Ambiente publicó nuevos informes de evaluación ambiental de localización para dos nuevos proyectos de gran envergadura que se instalarían en Paysandú para generar electricidad y abastecer la proyectada planta de producción de combustibles sintéticos e hidrógeno verde de la empresa HIF. En uno de los casos se trata de una nueva granja fotovoltaica y en el otro de un parque de generación en base a eólica.
AGUAÍ
Por otra parte, en el mes de enero dábamos cuenta de la existencia del proyecto Aguaí, una planta solar fotovoltaica compuesta “por un máximo de 270.000 paneles”, presentado también por la empresa Teyma Uruguay S.A. y que prevé su ubicación en la 12ª sección judicial de Paysandú, al norte del arroyo San Francisco y costero al río Uruguay a la altura de la isla San Francisco, al que se ingresa desde la ruta 3 en el kilómetro 379, solo que en dirección oeste, a diferencia del Aguaí II. Se trata de una zona que está próxima al río Daymán que también tendrá su zona de impacto en la instalación de los paneles solares.
RECHAZO
Los ambientalistas tanto de Salto como de todo el país se oponen a la instalación de la planta de HV en Paysandú y también han mostrado su disconformidad por la planta solar en la zona del río Daymán, aunque en este último caso el impacto negativo es mucho menor en relación a que el consumo de agua del río no será tan necesario.