
La quinta fecha del Apertura se puso en marcha ayer por la tarde, con sensación térmica mayor a cuarenta grados en el Parque Viera. En ese contexto no sorprende que Montevideo City Torque y Plaza Colonia hayan vendido solo 124 entradas. No sorprende porque aunque se hubiera jugado en invierno y en sábado o domingo, la situación no hubiera cambiado mucho, porque los celestes no cuentan con muchos hinchas y los colonienses debieron viajar desde su ciudad para el partido.
Pero la realidad golpea los ojos en el fútbol uruguayo y no es nuevo; solo los grandes tienen una convocatoria importante y luego hay un grupo que suele vender un mínimo de 500. El resto no puede depender de socios y de entradas de sus hinchas porque no los tiene.
Entonces todos van a reclamar a los dirigentes y a los neutrales por mayores ingresos, por mejores contratos de televisación y marketing. Pero lo cierto es que tienen poco para ofrecer en materia deportiva y muy poco en imagen, ya sea por infraestructura o por una masa de parciales casi inexistente porque se dividen una población de millón y medio de habitantes entre muchos clubes.
¿Quién tendrá la o las soluciones? Quién sabe? Si las sociedades anónimas sí o no. Lo real y más común es ver tribunas vacías y si no hay una institución sostenida por hinchas es difícil subsistir por mucho tiempo.