Udelar contará con programa de Simulación Clínica para la región

La construcción de la nueva sede de la Universidad de la República en Paysandú implica grandes logros como la puesta en marcha de un programa de Simulación Clínica que incluye un centro de simulación único para la región y el país. Diana Domenech, médica, docente y asistente académica de la Facultad de Medicina para el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, destacó que el futuro centro de simulación “es un lugar inédito para la región y también para el país” y aseguró que la inversión que está haciendo la UdelaR en montar una infraestructura de este tipo.
FORMACIÓN DE CALIDAD
Juan Ignacio Cobian, médico argentino especialista en educación médica en simulación y actual director general de Educación e Innovación de la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires, es el consultor contratado en el marco del diseño del programa de simulación en el Cenur Litoral Norte. Afirmó que el programa es mucho más amplio que el centro de simulación en sí mismo. “Este programa tiene el propósito de brindar educación de calidad a los actuales y futuros estudiantes de las carreras vinculadas a la salud con esta apertura de la nueva sede. Viene a resolver algunas problemáticas que hoy tiene la enseñanza clínica en el mundo, viene a complementar y a brindar más y nuevas oportunidades de aprendizaje a los alumnos”.