sábado 12 de abril, 2025
  • 8 am

Salto entre los departamentos con más armas registradas según RNA

Sol

Al primero de enero de 2025, Uruguay contabilizó un total de 617.327 armas registradas, según datos del Registro Nacional de Armas (RNA). Esta cifra reflejó un incremento respecto al año anterior, cuando se registraron aproximadamente 615.000 armas en el país. Montevideo y Soriano son los departamentos que tienen la ciudadanía más armada y Artigas el que menos armas por habitante tiene.
CARACTERÍTICAS
Exceptuando Salto, en los departamentos ubicados sobre el litoral hay preponderancia de armas largas, usadas para la caza, y hacia el este predominan las cortas, asociadas más a la defensa personal. Pese a ello, Cerro Largo ocupa el primer lugar en tenencia de armas cortas. En Salto hay un porcentaje elevado de armas registradas, pero se advierte que hay muchos coleccionistas de armas que son aquellos que tienen más de 8 armas en su poder. La tendencia creciente en la cantidad de armas ha sido notable en los últimos años, con un promedio de 53 armas nuevas registradas por día durante 2024.
TENENCIA
Para poseer un arma de manera legal en Uruguay, los ciudadanos deben cumplir con dos requisitos fundamentales: obtener un Título de Habilitación para Adquisición y Tenencia de Armas (THATA) y contar con una guía de posesión de armas. Esta última es un documento esencial que certifica la propiedad del arma y asegura que el titular cuenta con la documentación necesaria para su tenencia. De hecho, hasta el 1 de marzo de 2024, se otorgaron 19.442 guías, lo que representa un aumento considerable respecto a las 16.253 guías expedidas en 2023. A pesar de este aumento en el número de armas registradas, aún persiste una importante cantidad de armas en circulación sin documentación oficial. Se estima que aproximadamente el 30% de las armas en el país podrían estar en circulación de manera ilegal.