
El año pasado fueron diagnosticados en Uruguay 1.293 casos de tuberculosis. Se trata de 52 casos más de los que se habían registrado el año anterior y representa una incidencia de 37 casos por cada cien mil habitantes, una tasa que ha venido incrementándose en los últimos quince años. En 2023 había sido 1.171 casos. En 2022, 1.013 casos.
DATOS
Estos y otros datos serán presentados en el Ministerio de Salud Pública (MSP) cuando, como cada 24 de marzo, se conmemore el Día Mundial de la Tuberculosis. Se trata de una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como forma de sensibilizar a la población sobre una enfermedad que, aunque prevenible y curable -si se realiza el tratamiento correspondiente-, sigue representando una amenaza significativa para la salud pública, en el Uruguay y el mundo.
CIFRAS
En lo que respecta al año 2024, fueron diagnosticados 137 casos de tuberculosis entre las personas privadas de libertad alojadas en cárceles de todo el país. Además, con una tasa de incidencia que, tradicionalmente, ha sido 25 veces superior a la de la población en general. En ese sentido los casos correspondientes al año pasado fueron similares a los detectados en 2023, y representan un incremento de 34% con respecto los que habían sido diagnosticados 2022.