Brasil dio un paso clave para expandir sus exportaciones de carne a Japón, tras la confirmación de una visita de inspectores nipones a mataderos de vacuno y porcino del país sudamericano. La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) celebró el anuncio del Ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, sobre la aprobación de un nuevo Certificado Sanitario Internacional (CSI) para la Influenza Aviar. Con esta medida, las restricciones a las exportaciones de carne de pollo se aplicarán solo a municipios con brotes, en lugar de afectar a estados enteros como ocurría antes.
En 2024, Japón ya importó 55,8 mil toneladas de carne de pollo brasileña en los primeros dos meses, generando ingresos por 103,7 millones de dólares. En una reunión con empresarios del sector cárnico, el presidente Lula da Silva destacó la importancia de fortalecer los lazos comerciales con Japón, recordando que en 2011 el comercio bilateral alcanzó los 17.000 millones de dólares, mientras que hoy ronda los 11.000 millones. «Tenemos seis mil millones para recuperar», señaló Lula, subrayando la necesidad de impulsar nuevas negociaciones para ampliar las exportaciones brasileñas.
Rurales