lunes 31 de marzo, 2025
  • 8 am

Latidos

INCREÍBLE

Un vecino del Centro se comunicó con CAMBIO para denunciar una situación que afecta la correcta disposición de residuos en la ciudad. Acompañando su reclamo con una imagen, mostró un contenedor de residuos domiciliarios ubicado en la intersección de Treinta y Tres y Uruguay, repleto de escombros y ladrillos. Esta conducta irresponsable contribuye al rápido deterioro de los depósitos instalados por la Intendencia, generando mayores costos de mantenimiento y afectando la limpieza urbana. Sería fundamental que las autoridades revisaran las cámaras de seguridad para identificar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes.
MAL ATENDIDOS
Un grupo de turistas brasileños que realizaban compras en Salto expresó a CAMBIO su preocupación por la deficiente atención en varios comercios de la ciudad. Uno de ellos relató que permaneció durante diez minutos en una tienda de productos electrónicos del centro sin ser atendido y, al reclamar, recibió una respuesta descortés. Esta situación genera una imagen negativa para el turismo, afectando la experiencia de los visitantes y reduciendo las posibilidades de su regreso. La calidad del servicio es clave para fortalecer el comercio local, ya que una buena atención no solo fideliza clientes, sino que también promueve futuras visitas.
ENCUESTA

 

En Salto se está llevando a cabo una encuesta que busca conocer la opinión de los vecinos sobre diversos temas que afectan la vida cotidiana en la ciudad. Entre los aspectos consultados se incluyen el estado de las calles, la falta de empleo, la credibilidad de los candidatos políticos, la presencia de animales sueltos en la vía pública y otras. Además, el sondeo aborda problemáticas que reflejan la realidad de los salteños, permitiendo obtener una visión más clara de las principales preocupaciones de la población. Los resultados de esta encuesta podrían contribuir a la toma de decisiones y la implementación de soluciones efectivas.
CUANDO EL RÍO SUENA…
El año pasado, algunos padres denunciaron ante CAMBIO casos de violencia y violación de la laicidad en dos centros educativos de la zona rural. Sin embargo, sus reclamos fueron ignorados por las autoridades locales, quienes además cuestionaron la veracidad de la información. En las últimas horas, padres de alumnos que asisten a uno de esos centros reafirmaron lo denunciado anteriormente, esta vez respaldando sus declaraciones con la firma de varios afectados. La insistencia de las familias busca visibilizar la problemática y exigir respuestas concretas, con la esperanza de que las autoridades tomen medidas para garantizar un ambiente educativo seguro e imparcial.
BAJO AMENAZAS
Luego de la amenaza de masacre publicada en redes sociales, la Universidad de la República (UDELAR) decidió suspender todas las actividades en su sede de Salto como medida preventiva. Sin embargo, lejos de amedrentarse, los estudiantes se autoconvocaron en Plaza Artigas, donde realizaron trabajos en equipo y debatieron sobre diversos temas vinculados a sus carreras universitarias.