miércoles 2 de abril, 2025
  • 8 am

Uruguay podrá exportar caqui fresco al mercado brasileño

Brasil oficializó la habilitación para que Uruguay exporte caqui fresco (Diospyros kaki) a su territorio, abriendo una nueva oportunidad para este sector productivo en crecimiento. Con una población de más de 211 millones de habitantes, el país vecino representa un destino clave para la fruta uruguaya, que hasta ahora tenía como principales mercados a la Unión Europea, en especial España, y Canadá. La producción comercial de caqui en Uruguay se concentra en los departamentos de Salto, Paysandú, Canelones y San José, con una cosecha que se extiende de marzo a mayo.
Esta apertura de mercado se logró gracias al trabajo de la Mesa de Mercados de Cítricos y Otras Frutas, bajo la coordinación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay. En el proceso participaron también la Dirección General de Servicios Agrícolas, la Oficina de Programación y Política Agropecuaria, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión de Productores y Exportadores Frutihortícolas del país. La habilitación marca un hito para los productores uruguayos, que ahora buscan consolidar su presencia en el exigente mercado brasileño.