miércoles 2 de abril, 2025
  • 8 am

Elecciones en AEBU: propuestas, recambio generacional e histórica candidatura femenina

Sol

Por Andrés Torterola. En su visita a Salto, el sindicalista bancario Martín Fort concedió una entrevista a CAMBIO. Al ser consultado sobre las elecciones del sindicato, señaló que los comicios nacionales se llevarán a cabo los días 3 y 4 de abril en el interior del país, mientras que en Montevideo se realizarán lunes, martes y el miércoles. En estas elecciones se elegirá la nueva directiva para el período 2025-2027.
Fort expresó que la agrupación que representa actualmente dirige el sindicato y que este año buscan reafirmar esa conducción. Destacó que en esta instancia se producirá un importante recambio generacional, ya que varios sindicalistas accederán a sus jubilaciones. Además, recordó que lleva seis años desempeñándose como secretario del Interior de AEBU y que en esta oportunidad aspira a asumir el cargo de secretario general del sindicato.
PROPUESTAS
Están habilitados para votar todos los trabajadores activos afiliados con al menos seis meses de antigüedad, tanto del sector público como del privado. En estas elecciones se elige el Consejo Central, así como los consejos de los sectores Financiero Privado y Oficial. La agrupación que representa Fort es la lista No 98.
En cuanto a las propuestas, Fort señaló que este año se negociará un nuevo convenio colectivo para toda la banca pública. Los integrantes de su lista están trabajando en diversas iniciativas, entre ellas el teletrabajo. Explicó que, desde hace años, los trabajadores del interior no pueden postularse a concursos para áreas centrales del banco porque esto implicaría trasladarse a Montevideo. Sin embargo, dado que durante la pandemia el teletrabajo demostró ser una alternativa viable, propondrán que en los próximos concursos puedan participar todos los trabajadores y, en caso de ser seleccionados, puedan desempeñar sus funciones desde su lugar de residencia, asistiendo al banco y trabajar para áreas centrales.
DESPUÉS DE 83 AÑOS
Fort también destacó la importancia de ocupar las vacantes que van quedando libres debido a las jubilaciones de muchos trabajadores. Además, una de sus propuestas es ampliar la presencia del sindicato en el resto de las empresas financieras, ya que aún existen sectores donde no han logrado representación. Subrayó que esta integración es fundamental tanto para los trabajadores como para el sindicato.
Fort destacó un hecho histórico para el sindicato: por primera vez en 83 años, una mujer será candidata a la presidencia del gremio. Hasta el momento, el cargo siempre ha sido ocupado por hombres, pero en esta oportunidad postulan a María Eugenia Estoup, actual presidenta del Consejo Financiero Oficial. Subrayó que esta decisión representa un avance significativo en materia de equidad de género dentro del sindicato y refleja el compromiso con la inclusión y la participación de las mujeres en los espacios de liderazgo sindical.
En el interior del país, los lugares de votación estarán ubicados en cada empresa financiera donde haya trabajadores afiliados. Además, se habilitará una mesa en la seccional ubicada en calle Brasil, destinada tanto a los trabajadores como a los jubilados.