
La Federación de Funcionarios de la Salud Pública ha tomado con fuerza el planteo de los funcionarios de Salto, que desde hace tiempo insisten en que es momento de ampliar la planta física del Hospital Salto que cuenta actualmente con más de 80 mil usuarios y no da abasto. La saturación de los servicios, la aglomeración de personas, la falta de recursos humanos y materiales, hacen que en estos momentos el centro asistencial esté en una situación muy complicada desde el puto de vista asistencial. En ese sentido, el planteo de una planta más grande que pueda ampliar los espacios, redundaría en una mejora de la atención para un prestador que tiene en promedio en la emergencia un número de 250 consultas por día.
UNA OBRA NECESARIA
El hospital de Salto está entre los que tiene un mayor nivel de usuarios entre las unidades ejecutoras de ASSE del interior del país. Además de quedar reducida debido al aumento de usuarios, se trata de una planta física antigua que no tiene comodidades en muchos de sus servicios y que si bien se fueron haciendo refacciones, todavía hay espacios que están en condiciones inadecuadas. El año pasado, cuando los integrantes de la Comisión Interna instalaron una carpa en el estacionamiento del centro asistencial, muchos de los candidatos a diputados se acercaron a dialogar sobre la situación del hospital. Hoy se pretende solicitar a quienes fueron electos que acompañen la iniciativa de los funcionarios para que se pueda ampliar la planta física del hospital de Salto.
PRESUPUESTO
El objetivo es poder utilizar esa misma planta, mejorarla y ampliarla de tal manera que permita descongestionar gran parte de sus servicios, sobre todo emergencia, policlínicas y farmacia. El objetivo es que las nuevas autoridades del Ministerio de Salud Pública que ya anunciaron un nuevo hospital para La Costa de Oro, tomen conocimiento de la necesidad de ampliar el hospital local e incluyan el costo de la obra en el presupuesto quinquenal.