jueves 3 de abril, 2025
  • 8 am

Nuevo director del MIDES busca desarrollar en Salto políticas sociales más efectivas

Por Andrés Torterola
En una entrevista concedida a CAMBIO, el nuevo Director del Ministerio de Desarrollo Social de Salto, Jorge VazTourem, informó que su designación se formalizó el jueves 27 de marzo. Actualmente, se encuentra en proceso de conformación del equipo de trabajo, siguiendo algunos criterios sugeridos a nivel nacional. Entre ellos, se destaca la prioridad de aprovechar los recursos técnicos ya existentes en el ministerio, dado que cuentan con formación profesional y una amplia experiencia en el área. La apuesta es fortalecer la gestión en Salto a partir de estos perfiles.
MODELO DE GESTIÓN
Esta administración se propone implementar un nuevo modelo de gestión territorial basado en un proceso participativo. El objetivo es mejorar la atención a los ciudadanos en conjunto con las organizaciones sociales, promoviendo la construcción de respuestas que los involucren activamente. A través de estas organizaciones, que tienen una presencia constante en el territorio, se busca desarrollar políticas sociales más efectivas. En este marco, el Estado actuará como facilitador, asumiendo sus responsabilidades y trabajando en colaboración con dichas organizaciones. De este modo, se fortalecerán las capacidades del departamento para responder de manera más eficiente a las problemáticas sociales.
ADAPTACIÓN A LA REALIDAD LOCAL
El nuevo modelo de gestión apunta a restablecer ámbitos interinstitucionales que funcionaron en el pasado pero que actualmente no están operativos, como las mesas interinstitucionales de políticas sociales y los espacios de atención ciudadana en territorio. Dado que estas iniciativas se desarrollaban en coordinación con diversas instituciones, en los últimos días se llevaron a cabo reuniones con autoridades de la Intendencia y la Dirección General de Salud. En estos encuentros, se presentó una propuesta de trabajo orientada a fortalecer la articulación entre organismos públicos y organizaciones sociales.
RESPUESTAS
Las respuestas a las distintas situaciones no son unidimensionales, ya que una persona puede acudir a un comedor por necesidad, pero al mismo tiempo enfrentar otras dificultades. El objetivo es que el Estado se adapte a las realidades locales y a las necesidades de la ciudadanía. Con frecuencia, se exige a las personas que se ajusten a la estructura rígida del Estado, pero la intención es revertir esa lógica, reconociendo que los problemas de la sociedad son complejos y requieren un enfoque más flexible y articulado. El concepto de trayectoria de trabajo reconoce que las personas tienen una trayectoria de vida en la que el Estado desempeña un rol fundamental desde diversas áreas, como la educación, la salud y el empleo. En este sentido, el Ministerio de Desarrollo, de acuerdo con su ley de creación, tiene la responsabilidad de coordinar y articular las políticas sociales a nivel nacional y territorial, con el objetivo de fortalecer esta red de apoyo.
PLAN INVIERNO
En este esfuerzo conjunto con el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), se ajustaron detalles esenciales para garantizar una atención efectiva y una cobertura integral, reafirmando el compromiso de trabajar en equipo por el bienestar de los ciudadanos más vulnerables. Entre los participantes se encontraban el director departamental del MIDES, Jorge Vaz Tourem; el director nacional de Protección Social, Lic. Daniel Gerhard; y el adscripto Jorge Fossati. Durante el encuentro, se ajustaron detalles clave para garantizar la efectividad y la cobertura integral del plan, reafirmando el compromiso de trabajar de manera coordinada y eficiente.