viernes 4 de abril, 2025
  • 8 am

Proyectan construcción de una nueva sede en predio de la Udelar-Salto ante falta de espacio físico en edificio actual

Sol

Por Alexander Ruppel
La sede Salto de la Universidad de la República cuenta actualmente con una capacidad locativa de 3.000 estudiantes y un total de 8.000 alumnos, motivo que lleva a que se coordinen clases en diferentes horarios y utilizar otros espacios como el Palacio Veltroni. CAMBIO dialogó al respecto con Juan Romero, director de la Sede Salto de la Universidad de la República.
15 SALONES PARA 8 MIL ESTUDIANTES
“La capacidad locativa es el entorno de los 3.000 estudiantes, son 15 salones más el Aula Magna, más 3 salones que hay en la plataforma, también los salones que hay en el Palacio de Oficinas Públicas. Esa es la capacidad, están yendo a estudiar con los que ingresaron este año aproximadamente 8.000 estudiantes. Lo que estamos haciendo es un sistema de rotación de clases, mejorar la capacidad, tratar de ser más eficientes porque hemos detectado que hay una concentración de uso en la mañana, hemos solicitado la colaboración en la tarde y en la noche y se sumó que la Intendencia nos habilitó la sala de la Biblioteca Municipal que tiene la capacidad de más de 100 estudiantes y próximamente nos van a habilitar también el Ateneo. Entonces ahí ganamos dos salones grandes que es lo que más falta nos hace. Por ahora la vamos llevando”, indicó.
PALACIO VELTRONI
“Lo que estamos tratando es de evitar concentraciones de horarios. En el Palacio de Oficinas Públicas también como decíamos se continúan dando clases”, añadió.
NUEVA SEDE
Además, expresó que se proyecta la creación de una nueva sede en Salto. “En la página 99 de lo que va a ser la solicitud presupuestal de la Universidad de la República (que es un ente autónomo), a partir de junio está previsto dentro de una serie de solicitudes de reestructura, se prevé la construcción de una nueva sede en la manzana, de unos 1.500 metros cuadrados. Nosotros pensamos en abril, probablemente luego de Semana de Turismo tener una reunión con los diputados recién electos para transmitirle estas inquietudes. También nos reuniremos con los candidatos a intendentes para tratar el tema en el Congreso, eso está previsto para finales de abril”.
TOCÓ VENIR A SALTO
Por otra parte, hoy se realizará el tradicional “Tocó Venir a Salto”, evento que tiene como objetivo darles la bienvenida a los estudiantes de la generación 2025. “A partir de las 19:00 horas ya empiezan las actividades artísticas, a las 18:00 horas ya queda habilitada la Plaza Artigas con la feria de emprendedores. Habrá alrededor de 30 emprendedores, también feria gastronómica, una carpa con la oferta curricular que hay en nuestra sede, va a estar gente del Dispositivo Ciudadela, un espacio de cuidados. Empieza a las 19:00 y terminará 22:45 aproximadamente los espectáculos y temprano daremos por cerrado el evento, es justamente darle la bienvenida a todos los estudiantes que empiezan este año que son más de 1.400 de Salto y otros lugares y también a los que están hace varios años estudiando es un agasajo hacia ellos. Invitar a toda la población y las familias de los estudiantes”.