domingo 13 de abril, 2025
  • 8 am

Sindicato de panaderos visibiliza casos de violencia laboral y sexual

Edicto Matrimonio

Por Andrés Torterola
El presidente de la Mesa Coordinadora del Pan y Afines, Luis Echeverría, declaró a CAMBIO que desde hace un tiempo se encuentra en funcionamiento el Sindicato Único de Panaderos y Afines (SUOPA). La Mesa Coordinadora fue creada en el año 2005 con el objetivo inicial de nuclear únicamente a panificadoras industriales que elaboraban productos congelados a gran escala. Sin embargo, con el paso del tiempo, su alcance se ha ampliado: actualmente, no solo integra a panificadoras industriales, sino que también ha absorbido al SUOPA.
TRABAJO
Desde hace aproximadamente un año se comenzó a realizar un trabajo minucioso que permitió detectar que los problemas no eran únicamente de índole laboral. Lamentablemente, para los intereses de los trabajadores, la actitud de la patronal ha sido, en términos generales, bastante atropelladora, especialmente en lo que refiere al respeto de los derechos de los funcionarios. Durante ese análisis, se identificaron otras dificultades aún más graves, particularmente en mujeres en situación de vulnerabilidad socioeconómica, muchas de ellas madres jefas de hogar con hijos a cargo. En esos casos, se pudo constatar la existencia de situaciones de abuso, así como casos de acoso laboral y sexual.
EL SINDICATO EN SALTO
En el mes de mayo, el sindicato tiene previsto visitar el departamento de Salto con el objetivo de conocer de primera mano la realidad de los trabajadores del sector. Durante la visita se recorrerán diversas panaderías, así como industrias de panificados que, por su tamaño y características -entre ellas el hecho de vender al Estado- no pueden ser calificadas estrictamente como panaderías tradicionales. Echeverría informó que aquellas personas interesadas en denunciar situaciones de acoso pueden comunicarse a través de la línea telefónica 093 535 084.