
Por Andrés Torterola
El presidente de la Asociación de Abogados de Salto, Dr. Enrique Garbarini, expresó en una entrevista concedida a CAMBIO que asumir este cargo representa tanto un desafío como un honor. Recordó que, en la primera reunión del Consejo Directivo celebrada el jueves 3 de abril, se realizó la distribución de cargos y los seis integrantes del órgano le confiaron la responsabilidad de la presidencia, por este período que va hasta marzo del año que viene. En la actualidad hay 130 abogados asociados, pero en Salto hay más de 300 juristas en ejercicio, como en Uruguay la colegialización no es obligatoria, cada uno es libre de afiliarse o no al gremio correspondiente.
MERCADO LABORAL CON LIMITACIONES
Al ser consultado sobre la cantidad de inscriptos en la Facultad de Derecho del CENUR Litoral Norte, donde aproximadamente 300 jóvenes se inscribieron este año para comenzar sus estudios y además, hay una cantidad significativa de estudiantes que ya se encuentran cursando, en ese contexto, Garbarini expresó que existe libertad de ingreso y que, si los estudiantes consideran que su futuro puede estar vinculado a la obtención del título de abogado, están en todo su derecho de elegir ese camino. Indicó que es necesario reconocer que el mercado laboral tiene sus limitaciones, y que Salto no cuenta con las mismas oportunidades que puede ofrecer una ciudad como Montevideo, donde, por razones de población, economía u otros factores, puede existir un campo laboral más amplio. En ese sentido, subrayó la importancia de que los estudiantes, al momento de elegir una carrera o profesión, consideren también las restricciones que presenta el mercado local.
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS
Señaló que no podría afirmar si actualmente existe un trabajo “cómodo”, pero sí reconoció que la dinámica profesional ha cambiado considerablemente. Ya no se trata del ejercicio tradicional en el que los abogados esperaban a los clientes sentados en sus escritorios; hoy en día, es necesario implementar estrategias de marketing, publicidad y realizar inversiones que antes no eran habituales. Además, se requiere una dedicación constante, atendiendo responsablemente los diversos casos diariamente, para satisfacer las demandas del cliente. Destacó también el rol creciente de las consultas telemáticas, lo que evidencia un cambio significativo en la forma de ejercer la profesión.“El mercado laboral es hoy muy ajustado.” Agregó Los costos para ejercer la profesión en la actualidad no son fáciles de afrontar. Instalar un estudio profesional implica asumir una serie de gastos como el alquiler, pago a la Caja Profesional, impuestos y otros compromisos económicos, lo que en muchos casos puede dificultar el inicio de la actividad. El Dr. Enrique Garbarini extendió una invitación a todos los abogados a sumarse al trabajo de la Asociación, destacando la importancia del aporte colectivo. Subrayó que la participación de cada profesional es fundamental para fortalecer la institución y que, cuantos más asociados se integren, mayores serán los beneficios.