
FALTA DE EMPATÍA
Una ciudadana nos relata la mala experiencia que vivió con el chofer de un ómnibus del transporte urbano de pasajeros de la línea que viene desde Barrio Williams al centro. La mujer llegó a la esquina de la parada y no pudo cruzar porque el semáforo estaba en rojo. En ese momento el ómnibus iba pasando por el lugar y a pesar de hacerle señas al chofer (que las vio), no se detuvo y siguió su marcha. “Un poco más de empatía le pedimos a los choferes de los ómnibus porque además hay que recordarles que están al servicio de la gente”, dijo.
200 AÑOS
El Comité Patriótico Departamental se reunió en las últimas horas con el objetivo de coordinar los detalles del acto por el 200° aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, que se realizará el próximo 19 de abril. Este años este acontecimiento será clave en Soriano donde se trabaja en el acondicionamiento general de toda el área de la playa de la Agraciada, dejando todo listo para los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora, que tendrán lugar los días viernes 18 (Vigilia) y sábado 19 (acto central), en este histórico sitio.
DESPROLIJA
Una lectora nos comenta que una mujer joven con un bebé pasó por su casa y seguramente una emergencia que tuvo con su pequeña no tuvo menor idea que dejar el pañal contra el árbol que está frente a la puerta de su vivienda. “Es una desprolijidad que no tiene nombre”, dijo. “Pero así están las nuevas generaciones, no les importa nada. Es imposible tener una ciudad limpia cuando se tiene personas que actúan así”, dijo la lectora. Ella misma se encargó de desechar el pañal en el lugar que corresponde hacerlo.
ALERGIAS DE OTOÑO
Para muchas personas, esta época del año trae consigo estornudos, picazón en los ojos y congestión nasal, como consecuencia de la mayor presencia de esporas de hongos, polvo y hojas en descomposición. El polvo y las esporas pueden acumularse en alfombras, cortinas y rincones del hogar. Usar paños húmedos y aspiradoras con filtros ayuda a evitar que las partículas alérgenas se dispersen. También es recomendable lavar la ropa de cama semanalmente con agua caliente. A su vez las hojas secas acumuladas en jardines o veredas son un foco importante de hongos.
¿DÓNDE VOTO?
La Corte Electoral publicó en su sitio web un buscador para que cada ciudadano pueda verificar dónde le toca votar en las elecciones del domingo 11 de mayo. El organismo señala que quien se encuentre en situación de discapacidad motriz y deba votar en un local o comisión receptora de votos que no cuente con condiciones de accesibilidad podrá sufragar, exhibiendo la credencial cívica, en un circuito declarado accesible siempre y cuando este se encuentre dentro la serie que le corresponde de acuerdo a su inscripción cívica vigente.
