sábado 19 de abril, 2025
  • 8 am

Presunta violación con participación policial: 7 meses sin resoluciones y malestar en familiares de la víctima

Alvaro Lima

Por Andrés Torterola
El estancamiento en la investigación del caso de presunta violación de una menor de edad, en el que se encontrarían involucrados efectivos policiales de la Jefatura de Salto, ocurrida en septiembre del año pasado, está generando una creciente sensación de desconfianza y malestar entre personas allegadas a la víctima. Según pudo saber CAMBIO a través de testimonios directos, la falta de avances concretos, así como la ausencia de información clara y transparente por parte de las autoridades competentes, alimenta la percepción de impunidad y pone en duda el compromiso institucional con el esclarecimiento de los hechos.
PROCESO INVESTIGATIVO
Quienes siguen de cerca el proceso investigativo expresan preocupación por la lentitud de las diligencias judiciales y por lo que consideran una aparente falta de voluntad para llevar adelante una investigación rigurosa e imparcial. Esta situación afecta a la familia de la víctima, que reclama justicia, pero también impacta negativamente en la confianza pública hacia las instituciones encargadas de velar por los derechos de los ciudadanos, especialmente cuando se trata de hechos tan graves y sensibles como este. Según la información oficial difundida hace ya siete meses, la investigación fue asignada a la Unidad Especializada en Delitos Complejos, en atención a la gravedad de los hechos denunciados. La denuncia se encuadra dentro del delito de contribución a la explotación sexual de menores, lo que refuerza la sensibilidad y la seriedad del caso.
SIN AVANCES
Se trata de una investigación que se manejaría bajo estricta reserva, tanto por la naturaleza de los delitos como por la implicancia institucional de los involucrados. En su momento, fuentes oficiales señalaron que las actuaciones comprendían la toma de declaraciones a múltiples personas, incluyendo a funcionarios policiales, lo que generó un fuerte impacto dentro del propio cuerpo policial y en la opinión pública. Desde entonces, si bien se confirmó la realización de algunas diligencias, no se han dado a conocer avances sustanciales ni resoluciones concretas, lo cual contribuye a un clima de incertidumbre y especulación. El hermetismo que rodea el caso, aunque comprensible desde una perspectiva judicial, ha generado inquietud entre quienes siguen de cerca el proceso, especialmente por la posibilidad de que existan más implicados o derivaciones aún no esclarecidas.
PREOCUPACIÓN
En lo que respecta a la familia de la víctima, CAMBIO intentó establecer contacto con su representante legal, pero no obtuvo respuesta. Por su parte, allegados a la menor señalaron en su momento que confiaban en que, una vez finalizada la feria judicial mayor, habría avances en la causa. Sin embargo, en los últimos días, tanto los familiares como su entorno más cercano han optado por el silencio, lo que deja entrever un posible temor a realizar declaraciones públicas. Aun así, la información recabada por este medio proviene de personas vinculadas estrechamente al caso, que han manifestado su preocupación por la falta de respuestas y el lento desarrollo del proceso investigativo.