Con la colocación total de 5.236 terneros, la vigésima octava edición de El Ternerazo —organizada por la firma Valdez y Cía.— se desarrolló el pasado viernes 11 de abril en el local Don Tito, en Tacuarembó. Las ventas, que se extendieron desde las 15:20 hasta las 21:30 horas, se destacaron por la firmeza de la demanda, la calidad de la oferta y una operativa que transcurrió sin interrupciones.
El promedio general de las ventas fue de 469 dólares por animal. Los terneros livianos alcanzaron un promedio de 391 dólares, mientras que los terneros de mayor porte promediaron 535 dólares. En lo que respecta a las hembras, las terneras definidas registraron un promedio de 440 dólares, y las generales, 387 dólares. En determinados lotes, particularmente entre los terneros más livianos, se llegaron a concretar negocios a valores máximos de hasta 600 dólares.
Ricardo Pigurina, gerente comercial de Valdez y Cía., valoró positivamente el desarrollo del remate, señalando que, pese a la extensa duración, la jornada se caracterizó por su dinamismo comercial constante. “La pista no descansó nunca”, indicó, remarcando la fluidez de las operaciones a lo largo de toda la tarde y noche.
Uno de los factores que incidió directamente en el éxito de la convocatoria fue la calidad del ganado presentado. Según expresó Pigurina, los lotes se destacaron tanto por su conformación como por el volumen y la uniformidad sanitaria. Si bien la exportación tuvo cierta presencia en la demanda, no fue el principal motor de la subasta. En cambio, se registró una participación activa de compradores nacionales, provenientes de departamentos como Río Negro, Soriano, Salto, Florida, Rivera, Cerro Largo y Tacuarembó, lo cual dio lugar a una dispersión geográfica equilibrada en la colocación.
Rurales