sábado 19 de abril, 2025
  • 8 am

Advierten elegir bien el pescado y evitar cuadros de intoxicación

Esta semana y especialmente mañana viernes, aumenta el consumo de pescado o productos del río o mar. Ya sea fresco o enlatado, el consumo es mayor que en otras épocas del año. Ya sea por tradición, costumbre religiosa o motivos culturales, es importante conocer los riesgos de consumir este tipo de alimentos sin las condiciones sanitarias adecuadas. En los últimos días se han reportado varios cuadros de gastroenterocolitis producto del consumo de pescado fresco que muchas veces se adquiere sin tener conocimiento de su óptima calidad. Es fundamental entender que, al aumentar el consumo de estos alimentos, también aumenta el riesgo de intoxicaciones alimentarias si no se toman las precauciones necesarias al comprarlos, manipularlos y cocinarlos.
QUÉ SÍNTOMAS NO IGNORAR
En una temporada de alta demanda como Semana Santa, saber identificar pescados y mariscos frescos es clave para evitar riesgos a la salud. En el caso del pescado, se recomienda elegir ejemplares con ojos brillantes y saltones, branquias de color rojo intenso, carne firme al tacto y un característico olor a mar. Los mariscos, en tanto, deben presentar colores vivos y un aroma fresco. Si alguno de estos productos desprende un olor desagradable (como amoníaco, agrio o rancio) lo más seguro es no consumirlo.