
A pesar de que el valor del arroz cáscara en Brasil continúa a la baja, el ritmo se ha desacelerado en la última semana, según datos del CEPEA. Esto se da en un contexto de baja liquidez, donde compradores muestran resistencia a pagar más por el arroz beneficiado, mientras los productores se retraen por disconformidad con las cotizaciones. A su vez, se esperan mayores demandas internacionales, impulsadas por las nuevas taxaciones impuestas por Estados Unidos.
De acuerdo con el último informe de la Conab, la producción nacional de arroz en cáscara para la zafra 2024/25 alcanzaría los 12,14 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 14,75% respecto a la temporada anterior. Las importaciones se mantienen estables en 1,4 millones de toneladas. Esto generaría una disponibilidad interna total de 14 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 13,77% frente a la campaña pasada.