
Por Melisa Ferradini.
Evangelina Pírez y Camila Taño -referentes de la Fundación Meñique- son las encargadas de generar, para pacientes oncológicos con pelo, cascos de enfriamiento capilar que se deben usar antes, durante y después de cada sesión de quimioterapia desde el inicio del tratamiento. Llegan a todo el país y de forma enteramente gratuita. Desde hace cinco años, juntas impulsaron este proyecto, que fue extraído de la provincia de Tucumán, Argentina, lugar de origen de la red solidaria y adaptado a Uruguay. Existen diferentes formas para que la sociedad contribuya con este equipo y con la causa. En esta entrevista con CAMBIO, dialogamos con Eliana García, ex paciente oncológica y miembro de la Fundación Meñique, quien se ha convertido en una firme aliada de esta iniciativa.
-¿Cómo fue su experiencia personal como paciente oncológica?
-Mi experiencia como paciente oncológica, fue de seguridad y tranquilidad, que se me transmitió y que pude asumir más allá de la dificultad que implica un proceso de este tipo. Se puede decir que la peor parte es cuando te dan el diagnóstico y, es esa palabra que a todos nos da muchísimo miedo y que encima, todos pensamos que vamos a ver pasar de lejos. En mi caso fui atendida en el CAM, y hacía poco se había formado la unidad de Mastología. Desde el minuto uno la atención fue espectacular, un personal muy empático y sobre todo, cada tramite o estudio fue muy rápido.
-¿Cuándo y cómo conoció la Fundación Meñique?
-En el momento que le comunicamos a mi madre mi diagnóstico, fue ella la que se encargó de averiguar e investigar todo lo que estuviese a su alcance para que mi pasaje por este tratamiento, fuese lo más amigable posible. De esa forma, llega a Camila y Evangelina, que son las chicas que comenzaron con “Quimio con Pelo” en Uruguay.
-¿Qué son los cascos fríos y cómo ayudan durante la quimioterapia?
-Son gorras que se usan para prevenir la caída del cabello durante la quimioterapia. Se arman con 5 geles de frio/calor, de 2 medidas distintas. Lo que hacen los cascos es enfriar el folículo, y evita que la medicación pase, evitando la caída del cabello.
-¿Cómo hizo para traer esta iniciativa a Salto?
-Luego de terminar mi tratamiento, comencé dando apoyo a las chicas de San José, prestando mis cascos y alguno adicional que las chicas me habían enviado para comenzar mi tratamiento. Con Maxi (mi esposo) y mi mamá, intentábamos gestionar la logística para usuarias y usuarios que nos contactaban en ese momento. En su momento, también había una usuaria llamada Isabel, que comenzó usando mis cascos y llegado el momento, también la ayudamos a hacer sus cascos propios. Esos cascos también forman parte del stock actual.
-¿De qué manera logró que más personas se sumen o colaboren con este proyecto?
-La realidad es que en mi entorno, familia y amigos desde el día uno, se sumaron a dar una mano. Por otro lado, en su momento, los chicos de PorcoTv nos dieron espacio para hablar del tema y lograr mayor difusión. De hecho, luego de esa participación, logramos avanzar y conseguimos los permisos, los freezer y los geles para dejar en funcionamiento los cascos en las instituciones.
-¿Dónde están disponibles hoy los cascos y cómo pueden acceder quienes los necesitan?
-Los cascos están tanto en el CAM como en el Hospital. Se pueden comunicar conmigo al 099113221, o coordinar directamente en el Hospital de día de ambas instituciones; al momento de confirmar el comienzo del tratamiento. Cabe destacar, que contamos con un stock por fuera de las instituciones, por algún caso que no sea de Salto. Nos han contactado personas de Artigas por ejemplo, y siempre se intenta solucionar para que puedan acceder a los cascos.
-¿Reciben apoyo institucional o de alguna organización para sostener esta propuesta?
-Tuvimos apoyo en su momento para el comienzo, como te comentaba anteriormente, dado que recibimos varias donaciones. Litnor Hogar donó el freezer para el Hospital, el CAM donó el freezer que allí se encuentra, la clínica Realini donó los geles para los cascos que están hoy en ASSE y mi familia los que están en el CAM.Y la última jornada que realizamos, fue gracias a la colaboración de un compañero de trabajo, quien se encargó de hacer una recaudación entre allegados para comprar geles.
-¿Cómo puede la comunidad colaborar con “Quimio con Pelo”?
-En caso de que quieran colaborar con mayor volumen de geles, me pueden escribir y les paso contacto del importador directo. Además, las chicas de San José realizan rifas mensuales y hay disponible una caja de ahorros a nombre de la Fundación Meñique BROU 110823792-00001 en pesos y 110823792-00002 en dólares. Datos de contacto para comunicarse: Eliana García: 099113221, Evangelina Pires: 098871803 y Camila Taño: 099344818.