Primera asamblea de trabajadoras domésticas analizará situación laboral derechos y trabajo irregular en el sector

Por Andrés Torterola
El próximo domingo 27 de abril se llevará a cabo en la ciudad de Montevideo la primera Asamblea Nacional de Afiliadas al Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas (SUTD) del año, instancia de gran relevancia para la organización sindical a nivel nacional.
DESDE SALTO
Desde el departamento de Salto, participarán integrantes activas del sindicato local, quienes viajarán especialmente para ser parte de esta jornada que se prevé altamente productiva y enriquecedora. La asamblea reunirá a representantes de todo el país con el objetivo de fortalecer la unidad del gremio, compartir experiencias territoriales y delinear acciones estratégicas comunes en defensa de los derechos laborales de las trabajadoras del sector.
CONDICIONES LABORALES
Según la información brindada a CAMBIO por la referente regional del sector Azucena Pinheiro, uno de los momentos destacados de la jornada será la disertación de la Dra. Vanessa Bustamante, quien abordará temáticas fundamentales relacionadas con el sindicalismo, los derechos y deberes de las trabajadoras domésticas, así como posibles modificaciones a la normativa vigente que regula la actividad. Asimismo, durante la jornada se brindará información actualizada sobre las próximas elecciones internas del sindicato, las negociaciones en el marco del Consejo de Salarios y los preparativos rumbo al Congreso del PIT-CNT. Todos estos temas serán discutidos colectivamente, promoviendo la participación activa de las afiliadas y el fortalecimiento del movimiento sindical. Desde el SUTD Salto se destaca la importancia de esta instancia de encuentro y formación, entendiendo que la organización y la capacitación son herramientas fundamentales para seguir avanzando en la conquista de derechos y en la mejora de las condiciones laborales de miles de mujeres trabajadoras en todo el país.
GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN
Desde la organización nacional del SUTD se informó que para participar de la Asamblea será requisito presentar el carné de afiliación al sindicato. Esta medida también será válida para aquellas afiliadas que se encuentren con hasta tres meses de atraso en el pago de su cuota sindical, quienes igualmente conservarán su derecho a voz y voto durante la jornada. En cuanto a la logística del encuentro, se comunicó que desde cada filial departamental se enviará una delegación integrada por una o dos representantes, a quienes se les proporcionará el o los pasajes necesarios para asistir al evento. Esta disposición busca garantizar una participación representativa y equitativa de todas las trabajadoras del país.