
Por Alexander Ruppel
La directora de Hacienda de la Intendencia de Salto, Ana Verme, dialogó con CAMBIO respecto a la situación actual en lo económico y financiero en la comuna local, afirmando que se encuentra estable y con pagos de proveedores al día y con intervenciones en el departamento.
ESTABILIDAD
“La Intendencia se encuentra estable como lo hemos mencionado en otras oportunidades, se encuentra funcionando normalmente, pagando salarios, haciendo intervenciones, inversiones dentro de la ciudad, en el aspecto financiero-económico la Intendencia se encuentra tranquila y estable. Trabajándose sobre ello pero cumpliendo con las previsiones que se tenían desde un principio”, dijo en primera instancia.
FUNCIONAMIENTO
Consultada acerca del cuestionamiento de algunos candidatos sobre el déficit de la comuna, y la situación financiera actual, expresó. “Durante estos cinco años en todo el período de gobierno han dicho muchas cosas, pero la realidad ha demostrado otras. A fines del año pasado algunos medios de comunicación y muchos actores políticos decían que la Intendencia no tenía plata para pagar los salarios vacacionales, sin embargo hasta la fecha se han pagado todos los salarios vacacionales, se han pagado todos los haberes de funcionarios municipales, pagos a los proveedores, ha funcionado de forma normal y la Intendencia está trabajando. El déficit se presenta año a año con las rendiciones de cuentas, así como en este momento estamos trabajando en la rendición 2024, seguramente quién asuma la Intendencia en julio recibirá una rendición de cuentas de estos meses del año 2025 también”.
GOBIERNO NACIONAL
Por otra parte, Verme hizo referencia a los aportes recibidos por el gobierno nacional saliente durante el período. “Primero que nada voy a hacer una apreciación, no son aportes porque no son limosnas del gobierno nacional. Son fondos que le corresponden a la Intendencia, le corresponden al gobierno departamental de Salto y le corresponden a la población de Salto. Son fondos que se restituyen a la población por ejemplo el pago de impuestos como el IVA, cada vez que uno va a al supermercado y paga IVA ese impuesto va a rentas generales y de esta forma se devuelve a la Intendencia. Eso ha sido lo justo y no ha venido más de lo justo o lo normal desde el gobierno nacional durante el período. Se han presentado proyectos en los ministerios y no se ha aportado o no ha venido a la Intendencia que es lo que siempre se reclamó, los aportes extras a lo que tiene que venir, lo que corresponde y recibe la Intendencia. Nosotros siempre marcamos que no han venido fondos, a modo de ejemplo la piscina de los “Tres toboganes” de Arapey, el monto de la obra es de 40 millones de pesos y del Ministerio se recibieron solamente 2 millones, es una suma muy por debajo de lo que era el proyecto. Ese tipo de cosas claramente marcan una carencia del gobierno nacional en el departamento”.
AL DÍA
“Cuando se entregue la Intendencia se va a entregar con pagos de sueldos al día, pagos de proveedores de fondo permanente, nosotros todos los viernes pagamos a los proveedores. Sin deudas con los entes nacionales, se va a entregar una Intendencia de esa forma, cosa que no fue lo mismo que se recibió en el 2015”, concluyó.