
Por Andrés Torterola
En diálogo con CAMBIO, algunos trabajadores del “Taxi Naranja” expresaron su disconformidad con el sistema de trabajo implementado en esta nueva modalidad, que, sin embargo, ha sido muy bien recibida por los usuarios, ya que ofrece tarifas adecuadas y evita los cobros excesivos que se registran en otros servicios.
PREOCUPACIÓN
Uno de los trabajadores del volante expresó su preocupación ante la posibilidad de que la situación que atraviesan se agrave al punto de afectar el funcionamiento de “Taxi Naranja”. Por esta razón, se está llevando adelante una reestructuración de algunos aspectos, ya que, lamentablemente, surgieron casos de conductores inescrupulosos que no respetaron el trabajo grupal. Estos choferes salían a trabajar bajo el número de Taxi Naranja, pero al llegar a destino entregaban tarjetas personales o de las empresas para las que realmente trabajaban, solicitando en algunos casos que los usuarios llamaran directamente a esos contactos, dijeron los trabajadores.
MENOS INDICADOS PARA HABLAR
Esta práctica fue constatada, por lo que se exigió una reorganización en la distribución de los viajes y en la rotación del teléfono entre las empresas. De todas maneras, los trabajadores aseguraron que esta situación no pone en riesgo la continuidad de “Taxi Naranja”, destacando que el sistema ha sido exitoso, funciona con normalidad y llegó para quedarse. El problema surgió cuando varios choferes comenzaron a quejarse, ya que algunos clientes, que inicialmente solicitaban un servicio específico, luego llamaban a otras empresas que también integran “Taxi Naranja”. CAMBIO intentó dialogar con la patronal, quienes manifestaron que la situación continúa sin cambios y señalaron que la consulta debería dirigirse a los permisarios, propietarios de la marca y socios del Centro Unión Taximetristas, y no a los choferes, a quienes consideraron «los menos indicados para hablar». Además, expresaron que están a la espera de lo que ocurra el 11 de mayo en las elecciones departamentales, para ver si se puede impulsar alguna mejora para el “Taxi Naranja” o para el servicio de taxis en general.
POR MAYORÍA
Según dijeron los conductores de “Taxi Naranja”a CAMBIO, existen permisarios que se oponen a la reestructuración propuesta; sin embargo, la mayoría manifestó su apoyo a los cambios, entendiendo que son necesarios para fortalecer el sistema y garantizar su correcto funcionamiento. Ante esta mayoría favorable, se tomó la decisión de avanzar con las modificaciones previstas, que buscan no solo corregir las irregularidades detectadas, sino también mejorar la operativa interna y ofrecer un servicio más organizado y eficiente a los usuarios. Además, se evalúa la posibilidad de implementar nuevas medidas para consolidar el crecimiento de «Taxi Naranja» y reforzar la confianza del público en esta modalidad de transporte.