sábado 3 de mayo, 2025
  • 8 am

Preocupación por hechos de violencia en zona costera debido a ingesta de alcohol

Alvaro Lima

En las últimas horas se vilarizaron varios hechos de violencia que ocurrieron en varios puntos de la zona costera y que tienen que ver con personas que -bajo efectos de alcohol u otras sustancias- provocaron diferentes episodios. En las redes sociales se publicaron varios videos donde a la salida de boliches bailables o reuniones se observa a personas que agreden a otros mediante golpes e insultos y en algunos lugares hasta hubo trifulcas. Ante esta situación, hubo varios padres que hicieron un llamado a través de las diferentes plataformas a que se garantice mayor seguridad en la zona costera donde los jóvenes concurren a divertirse y que por algunas personas que consumen alcohol se generan situaciones de violencia.
OPERATIVOS
Tanto la Policía como el cuerpo inspectivo realizan todos los fines de semana operativos en la zona de costanera y no solo se hace un control en la circulación vial, sino que, se interviene a nivel de las diferentes áreas. Puede ocurrir que muchas veces, a la salida de los locales se pueda generar alguna situación puntual que por lo general está vinculada al consumo de sustancias. De todas maneras, habrá una intensificación de la presencia policial a lo largo de la costanera con apoyo de Prefectura para lograr evitar o intervenir en caso de violencia o agresión.
DATOS QUE PREOCUPAN
La Junta Nacional de Drogas y el Observatorio Uruguayo de Drogas presentaron un informe conjunto acerca del consumo de sustancias en los adolescentes escolarizados de entre 13 a 17 años. De acuerdo a los datos presentados, recabados en una encuesta efectuada en 2021, el alcohol tiene una prevalencia del 69,1 %, las bebidas energizantes un 54,4 %, seguidas por el cannabis, que tiene un 19,0 %, y el tabaco, con un 15,3 %. Tanto el alcohol como las bebidas energizantes comienzan a consumirse alrededor de los trece años.