Salto se une para promover la convivencia, mediante el proyecto educativo: “Nos jugamos contra la violencia”

El próximo 9 de mayo a las 14 horas, el emblemático Teatro Larrañaga de Salto será el escenario del lanzamiento oficial del proyecto educativo «Nos Jugamos Contra la Violencia: Promoviendo Valores Cooperativos en la Educación», impulsado por COOPTZES y el Club de Niños La Tablada. Bajo el lema «Cultivando una comunidad educativa cooperativa en Salto», esta propuesta innovadora busca fortalecer los lazos de convivencia, solidaridad y cooperación en las instituciones educativas de nuestro departamento, apostando por una transformación real en las prácticas escolares y comunitarias.
SOBRE LA INICIATIVA
El proyecto, que se extenderá a lo largo de todo el año 2025, trabajará en dos grandes líneas de acción:
-Trabajo directo con niños: se desarrollarán talleres vivenciales en diversas instituciones educativas de la ciudad y zonas rurales, donde los niños y niñas participarán de actividades lúdicas y dinámicas centradas en los valores cooperativos, la resolución pacífica de conflictos, la escucha activa y el trabajo en equipo. Estas actividades estarán diseñadas desde la visión del Multi-método Educativo La Tablada, una metodología innovadora que combina el juego, la emoción, la reflexión y la acción como pilares fundamentales del aprendizaje.
-Capacitación y replicación en docentes: se ofrecerán talleres abiertos para docentes de todos los niveles educativos, con el objetivo de brindar herramientas prácticas y estrategias didácticas que permitan replicar las propuestas en cada institución educativa participante. Se trabajarán contenidos como: dinámicas cooperativas en el aula, metodologías de enseñanza activa, diseño de proyectos institucionales de convivencia, y estrategias para fortalecer el trabajo en equipo docente. De esta manera, se busca lograr una formación masiva de niños en Salto a través de acciones concretas y sostenidas, que promuevan una cultura educativa basada en la cooperación, el respeto y la empatía.
APOYO INTERINSTITUCIONAL
El proyecto cuenta con el respaldo activo de instituciones clave de nuestra comunidad como la Intendencia de Salto, Aldeas Infantiles de Salto, Policía Comunitaria de Salto y el Instituto de Formación Docente Salto, además de la participación comprometida de numerosos centros educativos públicos y privados, entre ellos: escuelas urbanas N° 81, N° 56, N° 99, N° 8, N° 119, N° 131, N° 64, escuelas rurales N° 56 y N° 34, el Club de Niños La Tablada, el Liceo N° 3, jardines de infantes N° 115 y Aprender N° 134, el Colegio y Liceo Vaz Ferreira y la Escuela Española de Salto. COOPTZES, organización que lidera la propuesta, aporta su vasta experiencia en formación cooperativa.
LANZAMIENTO
Este lanzamiento no solo marca el inicio de un proyecto, sino también el compromiso colectivo de Salto en apostar por una educación que forme ciudadanos cooperativos, críticos y solidarios. Durante el evento se contará con actuaciones de: Club de Niños Williams, Club de Niños Don Atilio, Club de Niños Nuestra Señora de Fátima, Escuela de Formación Motora de Action Gym y Club de Niños La Tablada