
El Ministerio de Salud Pública informó en su reporte de enfermedades transmitidas por Aedes Aegypti acerca de un nuevo caso de dengue autóctono registrado en el departamento de Paysandú. Además, se suman cuatro nuevos casos importados con respecto al informe anterior: uno en Lavalleja, otro en Cerro Largo y dos en Montevideo. En lo que va del 2025 se registraron en total 26 casos de dengue: seis autóctonos y 20 importados. La preocupación radica ahora en lo que es la fiebre amarilla que viene afectando a la región.
RECOMENDACIONES
Según el ministerio, las principales medidas de prevención del dengue apuntan a evitar la reproducción de los mosquitos y las picaduras.
-Utilizar ropa que cubra los brazos y las piernas durante las actividades al aire libre
-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y de ser posible usar ventiladores o aire acondicionado
-Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras
-Usar repelentes ambientales como tabletas termoevaporables y espirales
-Descacharrización: se debe tapar, poner bajo techo, dar vuelta, perforar, rellenar con arena y/o descartar todos los cacharros y recipientes en donde puede estancarse agua para evitar la reproducción del Aedes aegypti.
-Usar repelente siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
SÍNTOMAS
-Fiebre de hasta 7 días
-Dolor de cabeza
-Dolor detrás de los ojos
-Dolores musculares y/o articulares
-Erupción cutánea