miércoles 14 de mayo, 2025
  • 8 am

Gira Merino se realiza en Salto y la Corriedale en Cerro Largo y Bagé

Edicto Matrimonio

Con apenas un día de diferencia, dos razas emblemáticas del país, Merino Australiano y Corriedale, protagonizarán sus giras técnicas para la cual convocan a productores, técnicos, investigadores y estudiantes en torno a los avances y desafíos de la producción ovina. Salto será sede de la «Gira Merino 2025», mientras que Cerro Largo y la ciudad brasileña de Bagé acogerán la gira binacional «Corriedale 2025», conmemorando 90 años de la Sociedad de Criadores de Corriedale del Uruguay (SCCU) y los 60 años de su par brasileña ABCC.
Gira Merino
Organizada por la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), la gira se desarrollará el 20 y 21 de mayo en Salto. El primer día, los participantes visitarán «La Magdalena», establecimiento de la familia Otegui, referencia nacional en la producción ovina y en la consolidación de la raza Merino Australiano.
El segundo día tendrá lugar en el CICOMA (Centro de Innovación y Capacitación Ovina Mario Azzarini), perteneciente al Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL). Este centro, que celebra su décimo aniversario, gestiona una de las majadas Merino más grandes del país con aproximadamente 1.600 ovinos, y se ha posicionado como polo de validación tecnológica. La actividad es gratuita, abierta a todo público y representa una oportunidad clave para el intercambio de experiencias y conocimiento.
Gira Corriedale
En paralelo, la Gira Corriedale se iniciará el 22 de mayo en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt en Bañado Medina, Cerro Largo, donde se presentarán ensayos de cruzamientos terminales y resultados sobre engorde de corderos, sombra y suplementación, con exposiciones de destacados técnicos como Javier Inzaurralde y Patricia Bertoncelli.
Luego, en el local Conventos de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, habrá una muestra de ejemplares de reconocidas cabañas como La Carolina, Larrañaga y El Hornero. La jornada culminará con una charla del SUL sobre la aptitud maternal de la raza y estrategias para mejorar la sobrevivencia de corderos, antes de partir rumbo a Bagé, Brasil, donde se desarrollará la segunda etapa.
El 23 de mayo, en la Rural de Bagé, la gira continuará con un enfoque de mercado y competitividad. El Dr. Daniel Barros abordará las perspectivas comerciales del Corriedale, y se lanzará el primer Concurso de Desempeño en Confinamiento de la raza. Cabañas destacadas de la región exhibirán sus rebaños, y se visitará la cabanha Santa Leontina en Aceguá.