miércoles 14 de mayo, 2025
  • 8 am

Peluquero salteño fue víctima de estafa en falsa oferta de préstamo en Facebook

Sol

Por Adrián Canosa.
El conocido peluquero, Freddy Lavechia, relató a CAMBIO cómo perdió 14.300 pesos tras responder a una publicidad de préstamo en Facebook. El anuncio ofrecía grandes sumas de dinero a cuotas accesibles. El damnificado habría solicitado 25.000 mil pesos. Como condición se exigía que el interesado poseyera unos 4000 pesos en la cuenta Prex. Semejante monto habría de pagarse en doce cuotas de “poco más de 2000 pesos”. El contacto, con número argentino, aseguraba que el dinero se gestionaría a través de OCA, lo invitó a una videollamada para dar inicio al trámite, aunque nunca mostró su rostro.
NUEVA MODALIDAD
“Andaba en busca de una plata extra, un crédito y apareció en el Facebook una publicidad de préstamo, una buena cantidad de dinero y a determinado valor de cuotas. Allí me comunico al contacto que figuraba y me contacté por videollamada”, contó la víctima. “Cometí el error de decirle mi nombre”, agregó, señalando que tenía $14.300 guardados en su cuenta de la tarjeta Prex. Durante la comunicación, el supuesto prestamista lo fue guiando paso a paso para concretar el trámite. “Me hacía seguir los pasos y yo caí”, lamentó el peluquero, quien al poco tiempo advirtió que le habían vaciado la cuenta. El caso refleja una modalidad de estafa que se repite en redes sociales, donde los delincuentes aprovechan la necesidad de crédito para obtener datos personales y acceso a cuentas bancarias. La recomendación es no brindar información sensible a desconocidos y verificar siempre la legitimidad de las ofertas antes de avanzar con cualquier trámite.
EN ALERTA
Es conveniente recordar que en el pasado mes de marzo, la Intendencia de Salto exhortó a la población, en especial al sector de emprendedores y comerciantes a no atender llamadas de Whatsapp de números desconocidos. Esto se debió en aquel entonces a que existían individuos que declaraban ser de Bromatología y que habían recibido denuncias contra el comercio al que se llamaba. Facebook es, además, la red social que más ha presentado situaciones de estafa. En enero, por ejemplo, un ciudadano salteño llegó a perder un total de $146 mil pesos en el negocio de una camioneta que se encontraba con su respectivo vendedor en Minas.