jueves 22 de mayo, 2025
  • 8 am

La Sociedad Apícola pidio corrimiento de pagos de créditos de la emergencia y la respuesta fue negativa

El sector apícola atraviesa un ciclo años negativos a nivel del negocio. Diego Charbonnier, integrante de la Sociedad Apícola Uruguaya (SAU) y representante de la misma en la Junta de la Granja, dijo que “en los últimos años la apicultura está pasando momentos muy desfavorables, fundamentalmente por dos motivos”, los cuales definió como el clima y la debacle de los precios internacionales.
En este sentido recordó que “desde hace tres zafras las producciones son magras y está costando pagar las deudas y cubrir los costos de funcionamiento”. A esto, según explicó, se sumó que “los precios internacionales bajaron, fundamentalmente por la presencia de mieles chinas en el mercado internacional, son productos de muy bajo precio y de dudosa procedencia, o sea adulterada o hecha en laboratorios, que ingresa al mercado europeo y compite con nuestras mieles».
Emergencia Agropecuaria
El apicultor reconoció el apoyo brindado al sector en la Emergencia Agropecuaria, pero recordó que los vencimientos de los créditos otorgados a través de Micronfinanzas, vencen a partir de la jornada de hoy, 20 de mayo, y aseguró que el 90% de los asociados a SAU, no se encuentran en condiciones de hacer frente al pago de dichos créditos.
En este sentido indicó que la gremial «hace meses», solicitó a Microfinanzas República «un corrimiento de los créditos”, pero no se tuvo una respuesta favorable, aunque el Ministerio dijo que estudiará caso a caso, “pero un corrimiento general es muy difícil porque el Ministerio no tiene fondos”.