
Por Andrés Torterola
El próximo 11 de julio se celebrará la última sesión de la Junta Departamental de este período legislativo. El encuentro, que abrirá el actual presidente, edil Pablo Alves Menoni, tendrá como único punto del orden del día la elección de quien asumirá la presidencia del Legislativo Departamental. Así lo confirmó el propio Alves Menoni a CAMBIO. En la primera sesión estarán presentes los nuevos ediles y autoridades. En esa instancia también se votará el régimen de trabajo que regirá durante los próximos cinco años. Si bien existen algunas dudas respecto a la fecha, el procedimiento de asunción de los ediles y demás autoridades se realizará según lo previsto.
“TOTALMENTE CRISTALINA”
Alves Menoni ocupó la presidencia durante un año y calificó su gestión como una experiencia enriquecedora en materia de administración. Destacó que se lograron concretar varios proyectos, entre ellos la aprobación del estatuto del funcionario de la Junta Departamental, un objetivo alcanzado tras 35 intensos años de trabajo. Reconoció que fue un año atípico debido al contexto electoral, lo que llevó a que muchos ediles dedicaran tiempo a la campaña política, generando algunas demoras en determinados temas. Sin embargo, subrayó que el Legislativo nunca dejó de funcionar y que siempre se contó con el quórum necesario. “Me voy con la conciencia tranquila, ya que fue una presidencia totalmente cristalina”, agregó.
PLANTEOS ESCASOS
Al ser consultado sobre el cumplimiento del rol de contralor que deben tener los ediles al Ejecutivo departamental, el presidente señaló que, en general, fue la Comisión de Legislación y Reglamento la que asumió una mayor responsabilidad en el seguimiento de las actuaciones de la Intendencia. Reconoció que los planteos realizados por los ediles fueron escasos: solo se concretó un llamado a sala y la conformación de una comisión investigadora. En ese sentido, admitió que probablemente hubo una falta de controles por parte del cuerpo legislativo. “Eso es bastante lógico cuando los ediles tienen mayoría en la Junta Departamental. A veces se confunde el rol: en lugar de ejercer su función de contralor del Ejecutivo, terminan defendiendo la gestión, lo cual no es el verdadero cometido del edil”, explicó.
RUMORES FUERA DE LA JUNTA
“Hubo presidentes que dijeron: ‘nosotros estamos para defender la gestión’, y creo que la gestión debe defenderse cuando las cosas se hacen bien, pero también es necesario ejercer un control”, afirmó Alves. Asimismo, admitió que hubo situaciones que no llegaron a tratarse en la Junta Departamental, como comentarios que circulaban fuera del recinto o rumores sobre una posible entrega de terrenos a cooperativas, temas que nunca se abordaron formalmente. “En esos casos, resulta difícil para un edil controlar algo que no está confirmado o directamente no es cierto”, concluyó.