miércoles 21 de mayo, 2025
  • 8 am

La Dirección de Cultura de la IdS realizará actividades este fin de semana en conmemoración al Día del Libro

Edicto Matrimonio

Por Adrián Canosa
Estamos acercándonos al tramo final de mayo. Es costumbre ya en nuestra ciudad que se realicen distintas propuestas en homenaje al Día Nacional del Libro, que data de cada 26 de mayo, debido a la inauguración de la Biblioteca Nacional. Para saber en detalle qué ofrecerá la gestión de Cultura de la Intendencia, CAMBIO se comunicó con Pablo Ferreira Pintos, coordinador del área.
SUELTAS DE LIBROS
Ferreira Pitos dijo que “van a haber actividades que ya se están organizando en la Biblioteca Municipal. Son actividades que se planifican de parte de la misma biblioteca y la Intendencia. En este año no hubo participación privada, cosa que sí hubo en otras oportunidades, pero esta vez no se manifestaron. La Biblioteca entonces, dentro de ella y fuera de la misma, se realizarán actividades, siendo estas últimas plazas, corredores culturales del departamento… Lo que se hacen son sueltas de libros, presentaciones dentro de la biblioteca. Esto se estaba armando para llevarlo a cabo este fin de semana. Pero indudablemente no será algo grande al no contar con la parte privada que proporciona cosas que acá en Salto por lo general cuesta conseguir. Por ejemplo, conseguir escritores de Montevideo, conseguir diferentes tipos de editoriales y libros. Hubo un año en que se mancomunó trabajos con la Intendencia y tuvimos una feria del libro muy grande en Salto, pasando muchas personas. Hubo una parte más comercial del ámbito privado.”
SE CONTABA CON EMPRESARIOS
Otro de los puntos en lo que se explayó el coordinador de cultura, es el hecho de que antes se contaban con particulares, emprendedores o empresarios que apoyaban la iniciativa local. “Eran personas, empresarios, de todo el Uruguay, que se manejaban con distintas editoriales. También literarios que presentaban sus ejemplares en Salto. Hacían su negocio pero traían al departamento un movimiento muy importante. La última vez fueron cuatro días con un armado en Plaza Artigas. Estaba abierto el Museo de Bellas Artes, la Biblioteca Municipal y el Mercado 18 de Julio. Un total de cuatro “patas” que tenía la ciudad con diferentes propuestas sobre el libro. Eso se pudo lograr con empresarios que apostaron a eso, cosa que para la Intendencia se hace muy difícil. En ese momento la Intendencia puso un dinero pero ellos (los particulares) financiaban gran parte de lo que era esa feria masiva tanto en concurrencia como en expositores.”
BIBLIOTECA MUNICIPAL
Entre los lugares seleccionados, Ferreira Pintos aseguró que al menos la Biblioteca Municipal estará a la orden pero que se espera contar con el Mercado 18 de Julio como en ediciones anteriores. “Por ahora estamos esperando el Mercado 18 de Julio. Las confirmadas son las de Biblioteca. Al menos ese día, poder hacer lo que ya se hacía. Por ejemplo la suelta de libros en distintas plazas de Salto: se deja material, se obsequia. Hacer un movimiento que no pase desapercibido. Como te decía, tal vez no tan grande como en años anteriores pero al menos hacer que la fecha sea recordada.”
PRESUPUESTO LOCAL
También hizo énfasis, consultado sobre el tema presupuestal, en que los números son limitados para poder plasmar un evento más ambicioso. “A nivel nacional nunca tuvimos posibilidades de tener un presupuesto. En lo que fue la anterior administración nunca tuvimos. En este caso el presupuesto que tenemos es el del cierre del período”, dijo.