
BUTIÁ
En una verdulería de plaza, además de las frutas y verduras de época que se venden, se ofrecen algunas frutas nativas. Una de ellas es butiá que mucha gente lo utiliza para la elaboración de dulces o licores. La butiá odorata se trata de una especie de palmera característica de Rocha, con el que se elaboran licores, mermeladas, jaleas, aderezos, jugos, helados, dulces y galletas son algunos de los productos a partir de este fruto dorado otoñal. Hay quienes saben cómo utilizar butiá, otros deben aprender de recetas básicas.
UN CLARO MENSAJE
Este próximo sábado se viene proyectando en Salto una movilización de tenedores responsables de mascotas que bajarán calle Uruguay en repudio al maltrato, abandono y tenencia irresponsable de los animales. Se trata de una movilización que busca generar conciencia en la población y sobre todo en las autoridades para que el maltrato sea considerado un delito y que se ponga en marcha un plan para evitar algunas prácticas que son consideradas maltratos de animales y que aún se siguen haciendo en el país. El 98% de los perros de Salto tienen dueños, pero no todos ejercen tenencia responsable.
CUIDAD CARDIOSALUDABLE
Salto va camino a convertirse en una ciudad cardiosaludable al contar con ciclovías y espacios donde se han instalado juegos y aparatos para ejercicios. Por otro lado se viene planificando una campaña para estimular el uso de la bicicleta como medio de y transporte sobre todo en los jóvenes para que no utilicen tanto la moto y puedan hacer ejercicio físico. Uno de los principales factores que incide en la enfermedad cardiovascular es justamente el sedentarismo y eso es lo que se quiere revertir. Apoyemos.
FALTAN ÁRBOLES
Un especialista en medioambiente que visitó Salto en estos días, dijo que a la ciudad le faltan árboles. Agregó que no basta con los espacios verdes como plazas y parques, sino que, la ciudad debe tener muchos más árboles de la que observó. El problema es que muchos ciudadanos no permiten plantar árboles frente a sus hogares porque con el tiempo las raíces de provocan rotura de caños y baldosas de las veredas. Sin embargo, el especialista puntualizó que hay especies que tienen raíces inofensivas que no generan problemas y que proporcionan sombra y protección en el verano.
SIN PROTECCIÓN
Una usuaria del servicio de ómnibus dijo que las garitas de espera de las distintas frecuencias no está provistas de mucha protección para los días de viento y lluvia. De hecho el pasado domingo cuando aguardaba el ómnibus dijo que se mojó completamente a pesar de llevar paraguas porque las casillas urbanas te cubren de la lluvia. Agregó que sería bueno que se implementara para los meses de invierno otro sistema de garitas que adose más protección contra el viento y la lluvia, tomando en cuenta que es importante la cantidad de usuarios del ómnibus en Salto.
