miércoles 21 de mayo, 2025
  • 8 am

Presentaron ciclo de capacitación sobre gestión de planta dirigido a cooperativas clasificadoras de residuos en Salto

Sol

Este martes se realizó la presentación de un ciclo de capacitaciones dirigido a las cooperativas de clasificadores de residuos del departamento. La iniciativa forma parte del programa Uruguay Clasifica, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) y la Intendencia. Las capacitaciones incluirán módulos específicos sobre gestión de planta, para mejorar la organización y funcionamiento de los espacios de clasificación. Desde Mides Salto se articula y apoya esta actividad, que tiene como objetivo potenciar y mejorar la tarea que viene desarrollando la cooperativa «Las Gaviotas», en clave de participación y dignificación de la tarea del clasificado y reciclado.
SOBRE EL PROGRAMA
El programa conjuga capacitación y formación, acompañamiento social y promoción de la inserción laboral, desde abordajes interinstitucionales e intersectoriales. Además responde a obligaciones que se deducen de dos marcos normativos de alcance nacional (Leyes 17.849 y 19.829). En este marco, el programa busca promover condiciones de trabajo decente para las y los clasificadores de residuos sólidos urbanos, a través de su inclusión en modelos de gestión de residuos integrales, también procurando la mejora en el acceso al mercado de trabajo fuera del sector; y facilitando el acceso a los servicios de salud, educación, cuidados y cultura.
LÍNEAS DE INTERVENCIÓN
Para implementar las estrategias se desarrollan tres líneas de intervención, las mismas son:
-Trabajo Protegido: a partir de un convenio con una o varias organizaciones de la sociedad civil se desarrolla un plan de acompañamiento socioeducativo y laboral que permite construir las condiciones básicas para la generación de una experiencia de trabajo formal y de ejercicio de ciudadanía. Esta representa una primera fase de una estrategia que pretende desarrollar trayectorias laborales sólidas y genuinas.
-Trabajo Autónomo Asociativo: es un asesoramiento de mayor complejidad que acompaña el proceso de cooperativización de los grupos de clasificadores, tanto en formato de cooperativa de producción como de cooperativa social, el principal objetivo de esta línea de trabajo es lograr la sostenibilidad económica, social y productiva de las cooperativas.
-Reconversión laboral: es una línea que apuesta al fortalecimiento de habilidades para la inserción al mundo del trabajo formal, coordinando con otras políticas públicas de empleo y con el sector empresarial. La participación en cualquiera de estas tres líneas implica el desarrollo de un esquema de trayectorias socioeducativas.