jueves 29 de mayo, 2025
  • 8 am

Firmeza en el mercado de hacienda gorda y demanda sostenida en la reposición

Sol

La Asociación de Consignatarios de Ganados (ACG) celebró su reunión semanal de precios en el Club Carrasco, donde su presidente, Otto Fernández Nyström, brindó un panorama del mercado ganadero para la semana transcurrida. El informe destaca una semana de firmeza para las haciendas gordas destinadas a la industria y una demanda sostenida, aunque con ajustes de precios, en el mercado de reposición.
La reposición mostró una menor oferta, acorde a la época, con una demanda sostenida y prioridad por negocios cortos. Esta dinámica resultó en una ligera corrección a la baja para algunas categorías clave. El ternero se cotizó en US$ 2,88, experimentando una disminución de cuatro centavos respecto a la semana previa. Similarmente, la ternera se ubicó en US$ 2,55, cinco centavos menos que la semana anterior.
En contraste, la vaca de invernada mostró un leve repunte, subiendo dos centavos para cerrar en US$ 2,89. Fernández resumió la visión de los consignatarios para este segmento como una «menor oferta acorde a la época, demanda sostenida y prioridad por negocios cortos».
En cuanto al mercado de ganado gordo para la industria, la semana se caracterizó por un mercado firme con entradas cortas. «La verdad que fue una semana en la cual estuvo bastante demandada con una muy buena tónica en materia de precios y un aumento en el valor para las principales categorías», afirmó Fernández.
Esta agilidad en las entradas y la firmeza del mercado se reflejó en las cotizaciones. El novillo gordo en pie alcanzó los US$ 2,52, registrando un incremento de tres centavos respecto a la semana anterior. A la carne, el novillo subió cuatro centavos, llegando a US$ 4,70.
La vaca gorda en pie se valorizó en dos centavos, quedando en US$ 2,18, mientras que a la carne subió siete centavos, cotizándose en US$ 4,43. La vaquillona gorda en pie también mostró una suba de dos centavos, ubicándose en US$ 2,40, y a la carne aumentó cinco centavos, llegando a US$ 4,56.
El segmento de ovinos también mostró un mercado demandado. El cordero cotizó dos centavos por encima de la semana anterior, quedando en US$ 4,34. Tanto los capones como la oveja registraron un incremento de un centavo, situándose en US$ 3,66 y US$ 3,55 respectivamente.