jueves 29 de mayo, 2025
  • 8 am

Latidos

DEVUELVE

En estos días de lluvias intermitentes, los arroyos que cruzan la ciudad (Ceibal y Sauzal), parece que devolvieran a la gente, lo que se arroja indebidamente al cauce. La corriente que se produce por el arrastre del agua no solo se lleva agua, sino varios elementos como bolsas, cajas, botellas,, neumáticos que muchos se “atracan” en algunos tramos provocando que el agua se acumule. Esto es producto de la desidia que hay en mantener los arroyos limpios y sin contaminación. La naturaleza es sabia.
A OSCURAS
Con las lluvias del lunes, una gran parte de la zona céntrica quedó sin alumbrado público. Esta situación no solo constituye un peligro en lo que respecta al tránsito, tomando en cuenta que hay vehículos que circulan sin luces, sino que, para quienes deben andar caminando es un “riesgo” de sufrir alguna situación delictiva. Sobre todo los estudiantes del liceo del turno nocturno del Liceo 5 que salen sobre la medianoche y la amplia zona comercial La situación se generó de un momento a otro y según sostienen residentes del centro, “cada vez que llueve o hay viento”, se repite el mismo escenario.
CARGA PELIGROSA

En estos días muchos vehículos circulan por la ciudad cargados de leña debido a que con la llegada de los primeros fríos el encendido de estufas se hace necesario para calentar los ambientes. Muchos hogares en Salo tienen estufa a leña, que no solo es un sistema de calefacción sino que aporta calidez familiar. El problema es la cantidad de camionetas cargadas de leña sin la seguridad necesaria que en caso de maniobras bruscas o imprevistos, puede perder la carga y provocar un siniestro más serio. Se pide precaución en esas acciones.
UNA BUENA Y UNA MALA
El pasado abril, se publicaron casi 7.000 oportunidades de empleo. Según el último informe de Advice, en total fueron 6.888 las oportunidades laborales; esta cifra implica una baja de 7,3% comparado con el mes anterior, pero es una suba de 32,0% con respecto a abril de 2024. En tanto, al considerar el acumulado de oportunidades laborales la diferencia es de un 30%: 6.640 oportunidades laborales más que en enero-abril de 2024. La “alta incertidumbre” en el contexto internacional y el clima de “cautela” ante la gestión del nuevo gobierno “‘enfrían’ las proyecciones económicas.
UN TEMA COMPLEJO
La última encuesta de la consultora Cifra sobre la eutanasia, muestra que el 62% de la población está de acuerdo con legalizarla, el 24% en desacuerdo y el 14% “no sabe”. Por otra parte, ante la consulta “cuánta confianza tiene en que los médicos implementarán correctamente la ley de eutanasia”, el 28% expresó mucha confianza, 25% poca, 24% bastante confianza, el 12% no opina y el 11% mucha confianza. El informe de la encuestadora indica que no se trata de una “opinión del momento”, ya que “desde 2020 Cifra registra una cómoda mayoría a favor de la legalización.

Avisos judiaciales