
NO PUEDE PASAR
El lunes a la noche en la emergencia pediátrica del Hospital Salto hubo un malestar generalizado entre los padres que aguardaban junto a sus hijos con afecciones de salud a que se los atendiera. Sin embargo, en la recepción de datos que se hace para dar ingreso a la asistencia del niño no había nadie. Tal como lo ilustra la imagen enviada por un lector, no había ningún funcionario en la admisión para tomar los datos de los niños, por lo que la atención estuvo resentida. Tras más de media hora de espera, algunos de los padres acudieron a la emergencia de adultos para avisar que en la pediátrica no había nadie. Fue cuando los atendieron. “No puede ocurrir esto”, dijo el lector.
POR SUERTE SIN URGENCIAS
El mismo lector señala que “suerte no llegó ningún niño grave porque no sé que hubiese pasado. Igualmente quienes estábamos en la emergencia no era para pasear, estábamos con nuestros hijos mal y requerían de asistencia inmediata”, sostuvo. Agregó que en una época invernal donde las afecciones respiratorias son muy recurrentes, la atención sobre todo en los más chicos debería ser más ágil y dinámica y no hacerlos esperar más de 30 minutos. Si bien eran m{as de las 12 de la noche, no puede ser que un servicio esencial no tenga funcionarios para atender a quienes llegan.
ZONAS PEATONALES
Un lector se refiere a calle Uruguay que es la arteria principal de la ciudad, pero hace una consulta: “en las zonas peatonales ¿quién tiene la preferencia?, ¿el peatón o el conductor del vehículo? He observado que elgunos conductores les dan paso a la gente que cruza por estos espacios, pero otros les da lo mismo esperar o no esperar y pasan sin frenar, lo que puede provocar un siniestro en cualquier momento”, dijo. Se trata de cruces que están a mitad de cuadra, pero que confunden, sobre todo a los peatones que consideran que tiene preferencia de paso.
VEREDAS CMPLICADAS
En Rivera al 800 una señora que caminaba por el lugar perdió el equilibrio y cayó al suelo. No hubo que lamentar lesiones complicadas, pero el golpe se lo dio igual. De acuerdo a l expresado por un residente en esa cuadra el problema es el mal estado de la acera norte que provoca que las personas mayores o con dificultades para desplazarse, pierden estabilidad. Para el ciudadano es necesario que las nuevas autoridades de la comuna tomen cartas en el tema y pongan en marcha un plan de reparación d veredas en toda la ciudad.
DESOLADOR
El rio va descendiendo y va dejando un panorama desolador, como ocurre cada vez que hay una creciente. Zonas con lodo, basura, mal olor, fundamentalmente en la zona costera que es donde el agua permaneció por varios días fuera de su nivel habitual. Es por eso que se viene planificando una intervención en esa zona para dejarla en condiciones cuando el río retorne a su nivel. Además del lavado de calles donde interviene Bomberos, habrá un trabajo de recolección de basura que es arrastrada por el agua.