domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

Este fin de semana se comenzaría con retorno de algunas familias a sus casas

De acuerdo a la Desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande detallaron que el aporte de las últimas 24 horas fue de 18083 m3/s. Evacuado a la hora 8 de ayer fue 17687 m3/s. Asimismo, indica que hasta la hora 15 de este jueves 9 de julio, el caudal medio diario evacuado variará entre 16.000 y 17.500 m³/s. Con dichos datos se prevé que las cotas máximas en el puerto de Concordia no superarán los 11,10 metros, mientras que en Salto no superará los 11,40 metros. De esta manera, el río continúa con tendencia del nivel en bajante. Por último, se comunicó que el nivel del embalse del Lago de Salto Grande tenderá a 35.10 metros.
PROTOCOLO
Para el retorno de las personas a sus hogares se aplica el protocolo del Sistema Nacional de Emergencia en conjunto con el Centro de Coordinación de Emergencia Departamental (CECOED). Los evacuados deben retornar a sus casas durante el día, para comenzar con las tareas de limpieza y desinfección. Para eso, el SINAE pide «corroborar» que todas estén vacunadas, especialmente contra tétanos, y utilizar guantes y botas de goma. En ningún caso, según el organismo, las personas deben hacer esas tareas descalzos «o con sandalias o similar. Antes de comenzar las tareas de limpieza y desinfección, realizar una atenta observación del entorno, identificar objetos que obstaculicen el paso y evitar tocarlos hasta tener total seguridad de que no haya riesgo eléctrico», es otra de las recomendaciones a los damnificados, procurando además asegurarse de que ningún artefacto electrónico permanezca conectado.
DESFINFECCIÓN
El SINAE también pide que los retornados sequen el barro que haya en las casas «con pala y balde» y utilicen espátulas para retirarlo de las paredes. El uso de tapabocas es recomendado para «evitar inhalar» el polvo desprendido en el procedimiento. Para la desinfección de las viviendas, el SINAE pide utilizar una solución con 60 mililitros de hipoclorito por litro de agua, 20 mililitros más que la que se vende comercialmente. Con ella se deben lavar los pisos y «trapear» las paredes, un procedimiento que recomienda hacer «en sentido circular desde arriba y hacia abajo, teniendo mucho cuidado para evitar salpicaduras en los ojos».