
Silvio Previale, actualmente ejerciendo la dirección de uno de los liceos públicos de nuestra ciudad, prefiere no adjudicarse el rótulo de “subdirector” de Cultura de la IdS, sino que se tilda de funcionario del equipo que de la dirección competente. El funcionario de ANEP explicó que su incorporación al equipo de gobierno depende de que le aprueben la reserva de su cargo actual. «Por ahora mi colaboración depende de que me acepten que salga en reserva el cargo», aclaró Previale, quien cuenta con amplia experiencia en el ámbito cultural local. Sin embargo, independientemente del cargo que pueda o no ejercer, dio detalles fundamentales de lo que buscará la gestión de Albisu en el área en donde será partícipe.
MUSEO HISTÓRICO
Entre las primeras medidas de la nueva gestión, Previale destacó que «en poco tiempo el Museo Histórico vuelve a la Dirección de Cultura». El funcionario explicó que en la reunión con el equipo de gobierno «se ya dio a conocer su beneplácito de trasladar próximamente sus oficinas para que el Museo Histórico esté en manos nuevamente de la Dirección de Cultura». Esta decisión forma parte del plan estratégico para «recuperar aquellos espacios que se han perdido para el área cultural en Salto por diferentes motivos». El retorno del museo representa un paso fundamental en la reorganización del área cultural municipal.
REAPERTURA DE ESPACIOS CERRADOS
Previale confirmó que tienen «pendiente la reapertura de dos espacios que están cerrados y están en refacción, como son el Ateneo y el Museo del Hombre y la Tecnología». Sobre el Ateneo, advirtió que «las obras están paradas, o sea que hay que retomarlas», por lo que habrá «trabajo intenso para los primeros días». La situación de estos espacios refleja el abandono del área cultural durante la gestión anterior, lo que ahora requiere una intervención urgente para devolver estos importantes centros culturales a la comunidad salteña.
RECUPERACIÓN DE EVENTOS
En cuanto a la agenda cultural, el funcionario mencionó que «hay cosas que Salto tenía, que hay que recuperarlas», destacando la Bienal de Primavera como «una actividad que se hacía cada dos años que ha significado ser muy importante» para la vida cultural del departamento. También enfatizó la importancia del carnaval, que «ha tenido siempre una presencia importante que hay que fortalecerlo, hay que mantenerlo». Estos eventos tradicionales son considerados pilares de la identidad cultural salteña que necesitan ser revitalizados.
VÍNCULO ESTRATÉGICO CON TURISMO
Previale reveló que «se le ha dado más importancia en este gobierno que se inicia la relación del área de cultura con el turismo», por lo que trabajarán en «reactivar aquellas propuestas que puedan significar un atractivo para que Salto reciba visita turística también». Esta articulación entre cultura y turismo busca potenciar el desarrollo económico del departamento aprovechando su rico patrimonio cultural. El funcionario adelantó que existe «una propuesta incluso del propio intendente de contar en el futuro con una agenda de eventos y actividades en Salto» que coordine ambas áreas.