sábado 12 de julio, 2025
  • 8 am

Aparecen los primeros coreos y se concretan negocios de lana

Altos del arapey

A medida que avanzan las esquilas preparto en distintas zonas del país, y comienzan a recibirse los primeros coreos, se registran nuevas operaciones en el mercado lanero interno, en un contexto donde aún persisten diferencias entre la oferta y la demanda, aunque los valores comienzan a converger y se concretan negocios, especialmente en lanas Merino finas y certificadas.
Según información recabada por Faxlana a través de consignatarios de diversas zonas del país, se observa una mayor fluidez en las colocaciones de lanas Merino, con destaque para los lotes certificados y con buen rendimiento al lavado.
Entre las operaciones más destacadas de la semana figura un negocio por 6.000 kilos de lana Merino de 17,8 micras, con 79% de rendimiento, que se comercializó a US$ 6,20 por kilo base sucia. Asimismo, se colocaron 7.000 kilos de Merino de 18,5 micras, certificadas RWS, con 79,9% de rendimiento, a un valor de US$ 6,50.
En otro caso, 5.000 kilos de lana Merino de 20 micras, acondicionada con grifa verde y con un rendimiento de 76,7%, se vendieron a US$ 4,50. También se reportó la venta de 2.000 kilos de Merino de 19 micras, grifa verde, a US$ 5,00.
En el departamento de Salto, se concretó un negocio por 3.200 kilos de Merino de 19,5 micras, con 77,6% de rendimiento, grifa verde, en US$ 5,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos, con 60 días de plazo para el pago. A última hora del día de ayer se sumó otro negocio de 5.000 kilos de Merino de 19,5 micras, grifa verde, con 78% de rendimiento, a US$ 5,10 el vellón y US$ 1,00 los subproductos.
En lanas Ideal, se concretaron operaciones a distintos valores. Un lote de 20.000 kilos de Ideal de 23,4 micras, grifa verde y certificado se colocó a US$ 3,80. En otro caso, se vendieron 12.000 kilos de Ideal de 22,9 micras, grifa verde y con certificación RWS, a US$ 2,70 el vellón y US$ 0,80 los subproductos.
También se informó una operación mixta por un lote de más de 10.000 kilos de Merino y aproximadamente 10.000 kilos de Ideal, de más de una zafra, que se colocó a US$ 3,50 y US$ 4,00 el vellón, respectivamente, sin datos de micronaje.
En el extremo opuesto del mercado, se informó la venta de un lote de lana Romney Marsh sin acondicionar, que se pagó a US$ 0,50 el vellón y US$ 0,20 los subproductos, reflejando los bajos valores en lanas gruesas sin acondicionamiento.
Semana pasada
Se destaca un negocio concretado la semana pasada en Paysandú, por 20.000 kilos de Merino correspondiente a dos zafras (2023-2024), certificadas RWS, Nativa y Orgánica. Las lanas de la zafra 2023 tenían 16,9 micras, y las de la 2024, 16,4 micras, ambas con 74% de rendimiento. El precio pactado fue de US$ 6,50 el vellón y US$ 1,00 los subproductos.