sábado 12 de julio, 2025
  • 8 am

Latidos: Investigan responsabilidades y más…

INVESTIGAN RESPONSABILIDADES

Una mujer que conducía un automóvil marca Renault protagonizó una colisión con una ambulancia en la intersección de las calles Misiones y General José Artigas, una esquina regulada por semáforos. Según las normas de tránsito vigentes en Uruguay, los conductores deben ceder el paso o detenerse ante el acercamiento de una ambulancia con sirena y luces encendidas, ya que se trata de un vehículo prioritario en situaciones de emergencia. Policía Científica, realizó las pericias correspondientes para determinar las circunstancias del accidente y posibles responsabilidades.
RETOMAR LA ACTIVIDAD
Se está llevando a cabo la última etapa de la refacción del Ateneo de Salto, una de las instituciones culturales más emblemáticas del departamento. Las obras incluyen mejoras estructurales, restauración de fachadas, renovación de espacios interiores y actualización de instalaciones eléctricas y sanitarias, con el objetivo de preservar el valor patrimonial del edificio y adaptarlo a las necesidades actuales. Esta etapa final marca un avance significativo en la recuperación integral del lugar, que ha sido históricamente un punto de encuentro para actividades educativas, artísticas y sociales.
AMPLIA OFERTA
La comunidad emprendedora de artesanos ha regresado con entusiasmo a la Plaza 33 Orientales, un espacio tradicional de encuentro entre la cultura local y la producción artesanal. En este renovado punto de feria, vecinos y visitantes pueden disfrutar no solo de una variada propuesta de espectáculos artísticos en vivo, sino también de una amplia oferta de productos. Desde alimentos caseros y conservas hasta artesanías de todo tipo —incluyendo tejidos, cerámica, cuero, madera y bijouterie—, la feria se consolida como una vidriera del talento local.
BUEN CLIMA
Las plazas y espacios recreativos de Salto han vuelto a llenarse de vida con la presencia de numerosos vecinos que aprovechan el agradable veranillo que se hace sentir en esta región del país. El aumento de las temperaturas, combinadas con jornadas soleadas y cielos despejados, han generado un entorno propicio para que familias, niños y adultos mayores salgan a disfrutar del aire libre. Bancas ocupadas, juegos infantiles activos y mateadas al atardecer se han vuelto una postal común en plazas como Artigas, Treinta y Tres Orientales y los parques de la costanera.
SEGURIDAD
Con motivo de la creciente del río Uruguay, personal de Prefectura ha intensificado los patrullajes en distintas zonas mediante el uso de lanchas, cumpliendo su función de contralor y prevención. Estas tareas se vuelven fundamentales ante el aumento del caudal, ya que el río presenta condiciones especialmente peligrosas para la navegación y para quienes viven en áreas cercanas a la costa. La presencia de corrientes fuertes, objetos flotantes y desbordes puede poner en riesgo tanto a embarcaciones como a personas. Prefectura exhorta a la población a extremar precauciones y respetar las indicaciones de seguridad para evitar situaciones de emergencia.