
El mercado de ganado gordo para faena en Uruguay mantiene su firmeza, aunque comienzan a registrarse señales de estabilización en los valores y cambios en la dinámica de oferta y demanda. Operadores del sector coincidieron en que desde la semana pasada «apareció algo más de oferta», impulsada por los fríos intensos recientes que aceleraron la salida de animales bien terminados desde los verdeos.
La demanda comienza a mostrar cierta retracción, con parte de la industria orientando su actividad hacia ganados provenientes de corrales de engorde, tanto propios como contratados con anticipación. Este cambio reduce la presión compradora sobre los ganados disponibles en el mercado spot, mientras algunas plantas ajustan sus planes de faena.
Novillo Gordo
Los precios del novillo se mantienen en niveles similares a la semana anterior, con un rango general de entre US$ 5,00 y US$ 5,10 por kilo carcasa, y negocios puntuales por novillos especiales de carcasa pesada que alcanzan los US$ 5,15.
Según Pablo Sánchez, de Escritorio WH Abelenda, «el novillo gordo general se negocia en el entorno de US$ 4,90 a US$ 5,00», mientras que «el novillo bien completo especial de carcasa pesada se sitúa en US$ 5,15».
Vaca Gorda
En cuanto a la vaca gorda, los precios muestran una mayor dispersión, desde US$ 4,65 para categorías generales, hasta US$ 4,90 por kilo carcasa para vacas especiales pesadas provenientes de verdeos.
Vaquillona Gorda
La vaquillona bien terminada, muy requerida en el mercado interno, cotiza en el eje de los US$ 5,00, mientras que ejemplares buenos se ubican entre US$ 4,90 y US$ 4,95. «No hay muchos ganados en esta categoría», apuntó Sánchez.
Abasto y faena
El abasto continúa con demanda sostenida, mientras las plantas frigoríficas ajustan sus entradas. Algunas, que operaban con ventanas de 5 a 7 días, se estiran a 10 o 12 días, en particular aquellas que comenzarán a abastecer la nueva cuota de exportación prevista para agosto. «Eso tiende a regular un poco los valores, que no pierden firmeza pero se pueden estabilizar», indicó Agustín Patiño, del escritorio Patiño.
La faena se sostiene en torno a las 45 mil cabezas semanales, con una participación creciente de animales de corral. La oferta de ganado de pasturas sigue siendo escasa, y los verdeos resentidos por las heladas demorarán en reponerse, lo que podría limitar nuevas salidas de animales terminados a corto plazo.
Ovinos
En ovinos, el mercado continúa en alza. La demanda es firme en todas las categorías, con especial interés por corderos de hasta 24 kg de carcasa. «Le ponen un plus de precio a las carcasas livianas, precio ACG +5 o +10 centavos», explicó Sánchez.
La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) corrigió el precio del cordero a US$ 4,57 por kilo carcasa y el de la oveja a US$ 3,78.
Reposición
En reposición, la oferta disminuye mientras la demanda se mantiene firme. En algunas categorías cuesta concretar negocios debido a las pretensiones de los vendedores.
Los valores de referencia ubican a los terneros entre US$ 2,95 y US$ 3,05 por kilo y a la vaca de invernada entre US$ 2,90 y US$ 2,95.
Según Federico Constantín, vicepresidente de ACG, «se colocan muy bien los ganados preñados entre US$ 800 y más de US$ 1.100 por ganados de punta de razas definidas».