
EL NEGOCIO DEL AGUA
El auge que ha tenido disponer de al menos un purificador de agua en el hogar, especialmente para beber, ha llevado a que el agua se convierta en un elemento vital envuelto en un negocio. Si bien el agua que llega a los hogares a través de OSE es 100% potable, quienes están en la venta de purificadores sostienen que se le agrega demasiado cloro para poder hacerla potable. Incluso suelen hacer un análisis rápido donde se puede observar la cantidad de cloro que posé en agua corriente de red. De hecho cada año se cambia un filtro que posee el purificador que queda amarillo de las impurezas que retiene. Por otro lado muchos optan por solo beber agua embotellada, lo que implica un costo importante al mes.
PEAJE
Una mujer que por trabaja atraviesa a diario la plaza Artigas, dijo que hay grupos de personas que a toda hora se concentran en este espacio público para beber, fumar, cantar y hasta rapiñar. Dijo que muchos de quienes pasan por el lugar son interceptados por estas personas que le piden dinero, una especie de peaje para continuar su camino y que muchos acceden a dar por miedo a que reaccionen mal. “La Policía brilla por su ausencia que es la que debería intervenir para que estas concentraciones no se den”, dijo. Si bien la plaza es un espacio público, no es agradable que haya este tipo de concentraciones a toda hora que ponen en riesgo a quienes pasan por el lugar.
SOLO ENVASADO
Un lector nos llamó muy enojado porque el sábado (día previo al Día del Padre), se recorrió tres carnicerías y ninguna tenía asado de vacío fresco, solo envasado. El problema que el envasado pesa hasta 4 kilos y él solamente quería 2 kilos. En ninguna de las carnicerías le quisieron abrir la bolsa para venderle la mitad. Conclusión optó por comer pastas. Pero advierte que este tipo de ventas no se deben aceptar. “¿Cómo me van a obligar a llevar 4 kilos y yo quiero la mitad. La verdad que la venta de asado envasado no es una opción para una familia chica”, dijo el ciudadano quién además agregó que por otro lado tiene mucha sangre y no se puede percibir la calidad del corte.
CASCO Y CINTURÓN
Uno de los controles importantes que tiene previsto desarrollar el Cuerpo Inspectivo es verificar que los motociclistas lleven el casco bien abrochado (no suelto), que tenga calidad y no esté dañado y sea certificado. Por otro lado se estará controlando que todos los conductores de automóviles lleven colocado el cinturón de seguridad tanto en asientos delanteros como traseros.
LIMPIEZA EVIDENTE
El río Uruguay baja y el agua que estuvo varios días acumulada en los arroyos Ceibal y Sauzal comienza a evacuarse dejando un panorama desolar de basura, vegetación y mal olor. Para quienes residen en la ribera del estos arroyos, consideran que Servicios públicos deben realizar tareas de limpieza, desmonte y despejar el canal, para que el agua fluya y pueda liberar las zonas acumuladas. En la zona del Sauzal, muchas casas que residen próximas al arroyo, expresan su malestar con el mal olor y la falta de higiene ambiental en la que viven. Esperan que las nuevas autoridades de gobierno tengan acciones más concretas en el tema.