
Por Andrés Torterola
En su rol como Secretario General de la Junta Departamental de Salto, el Dr. Pablo Perna señaló que tendrá a su cargo la responsabilidad administrativa y financiera de la institución, en conjunto con el Presidente, Dr. Enzo Molina. La Junta Departamental maneja un presupuesto anual que supera los dos millones y medio de dólares, donde el presidente actúa como ordenador de gastos, los cuales deben contar con el aval del secretario general. En este sentido, la función principal de Perna será garantizar la correcta gestión administrativa y financiera, sin perjuicio de su colaboración como auxiliar en el control de los votos en el desarrollo de las sesiones del cuerpo legislativo.
CORRECTO FUNCIONAMIENTO
En diálogo con CAMBIO, el Dr. Pablo Perna señaló que las decisiones vinculadas a la infraestructura de la Junta Departamental son una competencia que recae principalmente en el Presidente. Explicó que es el Presidente quien define la política de funcionamiento, impulsa las reformas edilicias y determina los lugares de sesión, tanto dentro como fuera del recinto, según el perfil político que desee imprimirle a su gestión. Recordó que, en anteriores períodos, algunos presidentes optaron por sesionar en distintas localidades del departamento o en barrios de la ciudad. La nueva presidencia asumió la semana pasada, y será el Dr. Enzo Molina quien establecerá las directrices que marcarán el estilo y los ejes de su administración.
CONTROL
Si bien la designación del Secretario General es de carácter político, su función no se limita a un rol meramente administrativo. Por el contrario, debe acompañar y respaldar al Presidente en las decisiones que este adopte, actuando como un garante del cumplimiento normativo dentro del funcionamiento de la Junta Departamental. En este sentido, toda acción que impulse el Presidente requiere del aval del Dr. Pablo Perna, con el objetivo de asegurar que cada procedimiento se ajuste a la normativa vigente y se eviten eventuales desvíos o irregularidades. Este doble control institucional fortalece la transparencia y el correcto funcionamiento de la gestión legislativa.
PRESUPUESTOS
Con respecto al presupuesto anual que supera los dos millones de dólares, el Dr. Pablo Perna explicó que la Junta Departamental cuenta con un presupuesto completamente independiente del de la Intendencia. Señaló que se trata de dos poderes del Estado claramente diferenciados: por un lado, el Poder Ejecutivo departamental, que elabora su presupuesto y lo somete a aprobación de la Junta; y por otro, el propio órgano legislativo, que también dispone de su presupuesto, el cual es aprobado internamente. Ambos presupuestos comparten una estructura similar, contemplando el rubro cero —destinado a los funcionarios— así como partidas para inversiones, contrataciones, pago de suministros y otros gastos de funcionamiento. El presupuesto del Ejecutivo requiere mayorías especiales para su aprobación, lo que implica un mayor nivel de consenso político.