viernes 18 de julio, 2025
  • 8 am

Crecen las afecciones respiratorias y sigue predominando la “influenza A”

En las últimas horas, se ha generado un aumento en los casos de afecciones respiratorias fundamentalmente en niños y adultos mayores que son los más vulnerables a este tipo de patologías. La humedad y los bruscos cambios de temperatura provocan que los niños que son más propensos a las afecciones respiratorias presenten cuadros complicados que por lo general requieren medicación y en otros casos internación. Los casos se vienen constatando tanto en emergencia como en policlínicas son varios. En la mayoría de las afecciones se detecta la influenza A que además de provocar un cuadro de malestar general, produce resfrío, tos y en algunos cuadros se ha observado incluso diarrea y vómitos.
MEDIDAS DE PREVENCIÒN
Dentro de las medidas de prevención que se aconsejan por parte de los pediatras, están: el lavado de manos con agua y jabón, la ventilación de los ambientes, el abrigo necesario, la no concurrencia a los centros educativos en caso de presentar gripe o fiebre y la consulta al médico en caso de presentar complicaciones sobre todo en los niños propensos a las infecciones. Cabe señalar que la vacunación contra la gripe sigue siendo de importancia para evitar las consecuencias graves en aquellas personas que están dentro de los grupos de riesgo. Se advierte la consulta pertinente ya que esta cepa dura entre unos 6 a 7 días y requiere en algunos casos medicación específica para lograr sentirse mejor.
NIVEL DE INTERNACIÓN
Por el momento los prestadores locales no están teniendo dificultades para atender la demanda porque si bien son casis que a diario aumentan por el momento no se ha generado saturación de los servicios, ni de internación. Se advierte que la vacuna que se suministró ha sido un gran aliado porque ha evitado cuadros graves e internaciones en cuidados intensivos. De todas maneras se aguarda que haya un nuevo “pico” de infecciones hacia los primeros días de agosto, por lo que se prepara un desligue importante en los equipos médicos.