jueves 17 de julio, 2025
  • 8 am

Vargas confirmó que en 60 días estará instalado el techo de las piscinas redondas cuya inversión es de $14 millones

Por Adrián Canosa
Culminaron las vacaciones de invierno el pasado fin de semana. Salto valora mucho estas fechas no sólo por el descanso que implica para buena parte de las clases trabajadoras y sus familias, sobre todo los chicos, sino también por el movimiento económico que genera teniendo siempre como referencia el rol de Salto como ciudad turística. Una nueva autoridad toma las riendas de uno de estos bastiones salteños, las Termas del Daymán. Hablamos de Walker Vargas, quién fue designado como encargado de Termas del Daymán por el intendente Carlos Albisu.
EN DOS MESES, TECHADO
Pero la información verdaderamente relevante es la que implica una inversión que parecía postergarse indefinidamente desde hace ya un buen tiempo, la del techado de piscinas: “nosotros en principio estamos tomando posición y marcando cambios; algunas prioridades como lo fue abrir los miércoles. Otra era comenzar el techado de la piscina, que también era una gran deuda que tenía, con el tema del invierno sobre todo y hacía más de un año y medio que estaba sin techo y bueno, evaluamos que en unos 60 días por ahí va a estará pronto el techado”, expresó Vargas.
MÁS DE DOS DÉCADAS EN CAÍDA
A Vargas le preocupa algo que no es nuevo. El turismo y todos los ingresos que acarrean, vienen en caída desde, según él, hace 25 años. “Con respecto al turismo nosotros estamos visitando a los operadores, haciendo un diagnóstico personal de lo que necesita, de lo que cómo está, qué perspectivas tiene, cómo está el cómo lo ve al futuro”, señaló el encargado ingresante. Agregó luego: “creemos que si no nos juntamos con la parte privada esto no va a caminar porque el turismo ha bajado mucho desde hace ya 25 años que viene bajando y las 17 centros termales de Argentina, sumado a la pandemia más el tipo de cambio, creo que ha sido un golpe bastante fuerte el que ha recibido el turismo en Salto”.
DE FRANCIA
Enfocándonos en la novedad del techado de dos piscinas, Vargas nos contó que “son dos piscinas redondas y un techado. Me dijeron quienes lo están construyendo que es un techo de lona. Una lona que la traen de Francia y que tiene muy buenas características para la atención y una garantía bastante grande en el tiempo, según ellos de unos 20 años”. Reconoció el jerarca no ser muy docto en el asunto, pero que, según le dijeron es un material “de los tipos de lona que usan en los estadios de Francia”.
EL PRESUPUESTO
El encargado señaló que, “primero que nada, la idea surge de una movida de la gente de la zona, pero que no pudo manifestarse sin la solicitud de un préstamo, que ronda los 14 millones de pesos” y que fue asignado por el Ministerio de Turismo”. De todas formas, su honestidad intelectual lo llevó a aclarar que “eso fue en el período pasado que se hizo y ahora recién en este se hizo la licitación; ahora se está haciendo la construcción”.