sábado 2 de agosto, 2025
  • 8 am

Municipales se reunirán en asamblea y evalúan medidas ante falta de comunicación de las autoridades entrantes

Por Adrián Canosa
El sindicato de trabajadores municipales ADEOMS, expresó su malestar con la nueva gestión del gobierno departamental de Salto por la ausencia de diálogo y las decisiones unilaterales que afectan a los funcionarios municipales.
FALTA DE COMUNICACIÓN
Mario Martínez, dirigente sindical de ADEOMS, con más de 15 años de experiencia en la gestión del sindicato, manifestó luego de recibir el llamado de CAMBIO, que el principal motivo de preocupación es que «el gobierno departamental no se ha dispuesto a reunirse con el sindicato» a pesar de haber enviado «varias notas formales» solicitando esta instancia. El dirigente recordó que durante la campaña electoral, el nuevo intendente Albisu se había comprometido a mantener «un sistema de respeto mutuo» y conversación con la organización sindical, promesa que considera incumplida.
DECISIONES UNILATERALES
Entre los casos específicos que generaron tensión, Martínez mencionó la reubicación abrupta de trabajadores de la carpintería de Gramon, un sector que realizaba reformas en clubes deportivos. «De un día para el otro le llega una notificación al compañero» para trasladarse a Servicios Públicos, sin consulta previa, ni explicación del procedimiento. Similar situación se registró en las Termas del Daymán, donde llegó un nuevo director político sin considerar «las estructuras jerárquicas» existentes, compuestas por funcionarios con carrera funcional y más de 20 años de experiencia.
CRÍTICAS A GESTIÓN COMUNICACIONAL
El sindicalista cuestionó el manejo mediático del Gobierno Departamental, calificando como «cortinas de humo» las declaraciones sobre la situación financiera de la intendencia. «Salieron a decir algo como que fue un caos, pero que iban a resolverlo, en estos días ya estaba todo resuelto», señaló. ADEOMS reconoce las dificultades financieras heredadas pero defiende los logros alcanzados en conjunto con la gestión anterior, como la carrera funcional y las categorizaciones laborales. “Sabemos que la Intendencia tuvo grandes dificultades por toda la realidad que todos sabemos, porque acá no hay que inventar nada, pero también sabemos que hay muchas cosas que se hicieron bien, como por ejemplo lo que es el tema de la carrera funcional, el tema de las categorizaciones. ADEOMS en conjunto con el gobierno departamental, con voluntad política, logró muchas cosas importantes para los trabajadores municipales”, explicó Martínez.
PRÓXIMOS PASOS
Ante la falta de respuesta, ADEOMS planificó una asamblea general para el viernes próximo donde evaluará la situación con los trabajadores. Además, mantendrá reuniones con el Ministerio de Trabajo y el PIT-CNT a nivel nacional para analizar «la falta de comunicación. Martínez enfatizó que los trabajadores municipales constituyen «la herramienta más grande que tiene el gobierno departamental» debido a su conocimiento del funcionamiento institucional, por lo que considera fundamental restablecer el diálogo respetando los roles de cada parte.