martes 22 de julio, 2025
  • 8 am

Quién es Héctor Cancela, el nuevo rector de la Universidad de la República

La Universidad de la República (Udelar) cuenta con un nuevo rector. Se trata del ingeniero Héctor Cancela, elegido por la Asamblea General del Claustro (AGC), quien convocó a “trabajar por una Udelar cada vez más participativa y cada vez más comprometida con el país».
Cancela recibió 54 votos de los 96 asambleístas presentes en sala, correspondientes a 45 docentes, 23 estudiantes y 28 egresados y egresadas. También se postularon Gregory Randall, que obtuvo 24 votos, y Fernando Miranda, con 18. Su candidatura fue respaldada por la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), que cuenta con la mayoría de representantes en la AGC.
Cancela, profesor titular del Instituto de Computación y ex decano de la Facultad de Ingeniería, permanecerá en el Rectorado hasta octubre de 2026 completando el período que correspondía a Rodrigo Arim.
QUIÉN ES EL NUEVO RECTOR
Héctor Cancela (Montevideo, 1967) es ingeniero en Sistemas de Computación (Udelar) y doctor en Informática (Universidad de Rennes 1 / INRIA, Francia). Es profesor titular del Instituto de Computación y fue decano de la Facultad de Ingeniería entre 2010 y 2015. Ha desempeñado diversos roles de cogobierno en la Universidad, entre ellos la presidencia de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), y ha sido representante del colectivo docente en varios espacios de decisión institucional.
En su discurso, Cancela convocó a trabajar por «una Udelar cada vez más participativa y cada vez más comprometida con el país». Agradeció a los tres órdenes por el respaldo, destacó especialmente el proceso deliberativo llevado adelante por la FEUU, y reconoció el acompañamiento de colectivos universitarios, trabajadoras y trabajadores técnicos, administrativos y de servicio (TAS). También ha sido orientador de estudiantes en numerosas tesis de maestría y doctorado, así como proyectos de final de grado.
Dijo que buscará una Universidad que promueva la educación como un derecho humano impostergable y contribuya a la calidad de vida y bienestar de todas y todos en el país, a través del conocimiento, la creación científica, tecnológica, cultural y artística como aportes a la sociedad en su conjunto».
También afirmó que se trabajará por una comunidad universitaria más integrada, saludable y libre de violencia, acoso y discriminación. (Fuente Udelar).