sábado 2 de agosto, 2025
  • 8 am

El estreno de la película «Ni siquiera las flores» invita a reflexionar sobre lo simple y cotidiano en conversatorio

Una mujer debe quedarse en casa con sus hijos. Desde la ventana, observa el barrio mientras algunas personas realizan sus gestos cotidianos y otras transitan los bordes de la vida. El contenedor de basura se convierte en el centro de atención. El cortejo fúnebre que pasa por la esquina marca el ritmo de la vida y de la muerte. Los días pasan y las estaciones cambian, estableciendo un diálogo sutil entre el espacio público, que a veces se vuelve privado, y la intimidad del hogar. «Ni siquiera las flores» (2024) es una película que propone un diálogo sensible entre lo interior y lo exterior. Desde una esquina, a través de una ventana, observamos cómo la vida se despliega en sus ritmos cotidianos. Puertas adentro, se escucha la intensidad de una madre y sus dos hijos atravesando el día a día.
HOY EN UDELAR
El documental busca retratar lo que ve la directora desde la ventana de su casa, con una volqueta de basura como punto focal, buscando familiarizar a su público con el escenario que se muestra en distintos horarios, distintas estaciones, distintos estados de limpieza y, sobre todo, con diferentes personas transitándolo. El documental está dirigido por Mariana Viñoles, y con esta propuesta la Mesa Audiovisual Salto invita a continuar con el calendario de estrenos nacionales, este jueves 24 a las 19:30 hrs en la Sala de Proyecciones de la sede Salto de la Udelar. La actividad es de entrada libre y gratuita, e incluirá un conversatorio posterior con su directora, Mariana Viñoles, destacada realizadora de documentales de creación. Entre 2017 y 2023, fue docente de realización en la Facultad de Artes de la Universidad de la República, además de consultora de proyectos y películas en producción, así como evaluadora de fondos dentro y fuera de Uruguay.
SOBRE LA DIRECTORA
Criada en el interior de Uruguay, Mariana Viñoles se graduó como Directora de Fotografía con honores en el IAD (Institut des Arts de Diffusion) de Louvain- la-Neuve, Bélgica. Co- fundó Cronopio film en Ginebra en 2005 y se dedica a la realización de documentales de creación. En 2016 fundó en Montevideo La Piscina Film y continúa desarrollando una filmografía constante y diversa, que oscila entre lo público y lo privado. Entre 2017 y 2023 fue docente de realización en la Facultad de Artes de la Universidad de la República. También es consultora de proyectos y películas en producción, así como evaluadora de fondos dentro y fuera de Uruguay. Su filmografía incluye títulos como Crónica de un sueño (2004, codirigida con Sefano Tononi), Los uruguayos (2005), La Tabaré, rocanrol y después (2008, también con Tononi), Exiliados (2011), El mundo de Carolina (2015) y El gran viaje al país pequeño (2019). Actualmente se encuentra trabajando en su próxima película: “Las demoliciones”.