sábado 2 de agosto, 2025
  • 8 am

Se realizará hoy en Salto un Encuentro Binacional de Adaptación al Cambio Climático y temas ambientales

En la jornada de hoy estará en Salto la Directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, María Fernanda Souza, quien estará participando en Casa de Gobierno de un Encuentro Binacional de Adaptación al Cambio Climático. Salto cuenta con varios temas que tienen vinculación con el tema y con la necesidad de promover políticas amigables con el medio ambiente y la prevención de catástrofes vinculadas al cambio climático. Souza además, realizará una recorrida por el Parque Lineal Sauzal, donde se ha hecho una intervención urbanística que contempla una zona inundable con áreas de recreación y diseño ambiental.
ALCANCES DE SU GESTIÓN
A modo de encausar la propuesta nos comunicamos con el secretario de Salud Ambiental de la Intendencia de Salto, Pablo Alves, quien nos adelantó algunos tópicos con los que deberá lidiar en esta nueva secretaría. Alves señaló que “sé que una de las partes que me va a tocar es ruidos molestos, toda la parte de agua, de pozos, de pozos termales, todo eso, pero también tengo algunas propuestas a plasmar”, comenzó explicando Alves, agregando luego: “como el organigrama cambia un poco y la Secretaría de Salud Ambiental no existe todavía, están haciendo todos los papeleos para que pueda firmar, porque en realidad desaparece la Dirección de Medio Ambiente y ahí se separa en dos secretarías: la de Recolección y Barrido y la de Salud Ambiental que es la que me corresponde a mí cuando firme”.
PROYECTOS AMBIENTALES
Consultado acerca de si está empapado de las propuestas que se pondrán en ejecución apenas asuma, respondió: “Sí, hemos tenido reuniones muy generales de lo que se va a trabajar, de las partes que pensamos mejorar un poco y de las partes que sobre todo el intendente como que me pidió que yo “jugara medio libre”, que dé una mano, por ejemplo, en la parte de vertedero con otra sección, que dé una parte en huertas orgánicas, de jardín botánico que se piensa hacer en el Parque Artigas, todo lo que es flora nativa que se piensa hacer, proyectos con bosques frutales y como que interactuar con todas las otras direcciones”, mencionó.
CREACIÓN DE UN ÁREA PROTEGIDA
Alves dijo que su labor en INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), tiene un plus importante en su gestión en esta secretaría. “Hacemos muchos proyectos para conseguir fondos del exterior y todo eso para tratar de traer a Salto y conseguir financiación para hacer diferentes cosas. Por ejemplo, estamos pensando en un área protegida. Es muy grande el área de salud ambiental, pero va a quedar totalmente definida después que se apruebe el presupuesto propio y el organigrama nuevo”, concluyó.