sábado 2 de agosto, 2025
  • 8 am

Día Mundial de la Hepatitis: ¿Qué tipos de hepatitis existen?

Avisos judiaciales

Cada 30 segundos, una persona muere por complicaciones relacionadas con la hepatitis crónica, según datos de la Organización Panamericana de la Salud. Si no se toman medidas urgentes, la entidad estima que para 2040 esta afección causará más muertes al año en el mundo que la malaria, la tuberculosis y el VIH/sida combinados. Lo llamativo es que existen vacunas seguras, tratamientos eficaces e incluso cura para algunos tipos de esta enfermedad. Entonces, ¿qué falta?
INFORMACIÓN
Principalmente, información. El lema del Día Mundial de la Hepatitis 2025 —que se celebra cada 28 de julio— es ‘Hepatitis: conozcámosla para combatirla’ y aboga por la necesidad de eliminar la hepatitis de acá al 2030 para prevenir muertes y cáncer de hígado. La hepatitis vírica es una inflamación del hígado que causa enfermedad hepática grave y cáncer de hígado. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año la forma crónica de esta afección causa 1,3 millones de muertes, en su mayoría por cáncer y cirrosis hepática. “Esto equivale a 3.500 muertes diarias, una cifra que pone esta enfermedad al nivel de la tuberculosis”, subraya la entidad.
SÍNTOMAS
La enfermedad no siempre presenta síntomas —de hecho, el 80% de los casos de hepatitis C son asintomáticos—, pero, cuando lo hace, estos incluyen: fiebre, náuseas, vómitos, dolor abdominal, erupciones cutáneas, pérdida de apetito e ictericia (color amarillento de la piel).